[Video] Albañil en Estados Unidos ganó en una semana más que un profesional en Colombia

El video se hizo viral en redes sociales por el alto sueldo que recibió el joven aibanil.
Albañil en Estados Unidos
Un albañil en Estados Unidos mostró cuánto gana a la semana en su labor Crédito: Captura de video TikTok: @ismaeltrejo.9_


Viajar a Estados Unidos se convierte en el gran sueño que quieren realizar muchos ciudadanos en Latinoamérica ante las mejores condiciones de vida y de trabajo que se ofrecen allí. Sin embargo, esto también se convierte con el desafío ante la gran cantidad de dinero que necesita para llegar al país o para vivir allí de forma permanente.



Pese a este panorama, hay quienes logran establecerse en territorio americano y ganar una buena cantidad de dinero sin importar que el oficio que estén realizando. Este es el caso de un albañil que se hizo viral recientemente en redes sociales al mostrar el sueldo que solo una semana, el cual es un valor mucho más alto de lo que gana un profesional promedio en Colombia.



En el video, que se compartió a través de TikTok, se puede observar que el joven saca un cheque de su billetera que da cuenta del pago que recibió en su primera semana como albañil. Cuando la cámara apunta hacia el valor que le pagaron, aparece una suma de 1.730 dólares, es decir, una cifra que supera los 6’620.000 pesos colombianos.



Le puede interesar: Dan primer parte médico de Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, tras su atentado



“¿Vale la pena andar trabajando así?”, la pregunta la persona que lo estaba grabando. Ante esto, el joven contesta de forma tímida “sí” mientras deja ver su satisfacción por el dinero recibido. Por otra parte, se evidencia en el video que aparece con la típica ropa que usa para realizar su labor.



¿Cómo son los sueldos en Estados Unidos?



Bien se sabe que Estados Unidos se encuentra entre los países con la mayor renta per cápita nominal a nivel mundial (actualmente ocupa el noveno lugar según el listado emitido por el Banco Mundial), además de ser catalogado como uno de primer orden, por lo que es habitual ver a personas que ganen un sueldo bastante alto en comparación a lo que suele recibir un empleado en Latinoamérica que desempeña la misma labor.



Por ejemplo, la nación norteamericana maneja un salario mínimo federal de 7.25 dólares la hora, lo que equivale a 27.742 pesos colombianos. Eso quiere decir que en dos horas un empleado puede estar ganando un valor más alto del que tiene un salario mínimo diario legal vigente en Colombia (43.333 pesos para este 2024).



Ahora bien, este es el sueldo que reciben los trabajadores cubiertos no exentos, es decir, aquellos que están cubiertos por la Ley de Normas Razonables de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés), pues aquellos que están vinculados bajo un contrato laboral reciben una propina de 2.13 dólares por hora (8.150 pesos colombianos). Sin embargo, la idea es que no se supere el tope de los 7.25 dólares.



Vea también: Diosdado Cabello tildó a canciller colombiano como "cachorrito del imperio"



Pese a ello, es evidente que hay una diferencia bastante significativa entre los salarios que hay en Estados Unidos con los que se manejan en Latinoamérica. Por lo tanto, muchos desean llevar a cabo el famoso sueño americano ante las oportunidades que hay no solamente en términos de trabajo, sino también en la inversión que se puede realizar en diferentes campos para garantizar una mejor calidad de vida en un futuro.



Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.