Al menos 30 palestinos muertos deja ataque de Israel a una escuela en Gaza

Diplomáticos de la Unión Europea condenaron el ataque e hicieron un llamado al cese al fuego.
La Franja de Gaza tras la ola de violencia que vivió
La Franja de Gaza tras la ola de violencia que vivió Crédito: AFP

La violencia en la Franja de Gaza se ha intensificado drásticamente, con ataques aéreos israelíes que mataron al menos a 77 palestinos el martes, en uno de los días más letales que el enclave ha experimentado en las últimas semanas. Entre las víctimas se encuentran decenas de personas refugiadas en una escuela, lo que ha exacerbado la crisis humanitaria en la región.

Los ataques israelíes, que han sido intensificados en medio de advertencias de Hamás sobre el peligro que representan para las conversaciones de alto el fuego mediadas, han generado una condena internacional. En la ciudad de Abbasan, al este de Khan Younis, un ataque aéreo contra la escuela al-Awdah resultó en la muerte de al menos 30 personas y heridas a 53 más, la mayoría mujeres y niños, según reportaron médicos palestinos.

Lea más: Países de la OTAN apoyan a Ucrania hacia adhesión

Imágenes obtenidas por el medio catarí Al Jazeera mostraron a jóvenes palestinos jugando al fútbol en el patio de la escuela, momentos antes de una fuerte explosión que obligó a la multitud a buscar refugio. "Estábamos sentados y cayó un misil y destruyó todo", dijo un niño palestino a Al Jazeera entre sollozos. "Perdí a mi tío, a mis primos y a mis familiares".

El ejército israelí ha indicado que está investigando el incidente. Sin embargo, en otras partes de Gaza, la situación no es menos grave. Bombardeos en el campamento central de Bureij mataron al menos a 17 personas, de las cuales 14 eran niños, y un ataque a una casa en el centro de Deir el-Balah dejó tres muertos más.

Hamás ha denunciado el ataque a la escuela al-Awdah como una "extensión de la guerra de exterminio contra nuestro pueblo por parte del gobierno terrorista sionista" y ha llamado a las naciones árabes y musulmanas a intensificar las protestas contra la guerra.

El principal diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó el ataque en una publicación en X: “¿Hasta cuándo los civiles inocentes van a soportar el peso de este conflicto?” Borrell subrayó la necesidad urgente de un alto el fuego inmediato para aliviar el sufrimiento de los civiles, liberar a los rehenes y permitir la entrega de ayuda humanitaria esencial.

Se reanudan las conversaciones de paz

Mientras tanto, el director de la CIA, William Burns, y el jefe del Mossad israelí, David Barnea, se preparan para viajar a Qatar, después de que Burns mantuviera conversaciones con el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, en El Cairo. El objetivo es impulsar un alto el fuego en Gaza.

Los esfuerzos renovados para un alto el fuego se producen después de que Hamás hiciera concesiones significativas, incluida la eliminación de una exigencia clave para que Israel se comprometiera a poner fin a la guerra antes de firmar cualquier acuerdo. Sin embargo, Ismail Haniyeh, líder de Hamás, advirtió que la escalada de ataques israelíes amenaza con hacer retroceder las negociaciones a su punto de partida.

Otras noticias: Piden ayuda para repatriar cuerpo de militar chocoano muerto en Ucrania

En un comunicado, Haniyeh responsabilizó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a su ejército por el posible colapso de las negociaciones. En el norte de la ciudad de Gaza, los residentes reportaron avances de tanques israelíes y bombardeos intensos que obligaron a muchos a huir de sus hogares.

La Media Luna Roja Palestina ha informado de docenas de llamadas de socorro desde la ciudad de Gaza, pero la intensidad de los bombardeos ha impedido que sus tripulaciones puedan ayudar. Los brazos armados de Hamás y la Jihad Islámica han informado de enfrentamientos con las fuerzas israelíes, aunque el ejército israelí no ha comentado sobre sus bajas.

Videos en las redes sociales muestran a familias huyendo de las áreas bajo órdenes de evacuación israelíes, con niños y pertenencias amontonadas en carretas y camiones. Um Tamer, una madre de siete hijos, expresó su desesperación a Reuters: "La ciudad de Gaza está siendo arrasada. Israel nos está obligando a abandonar nuestras casas bajo fuego enemigo. No podemos soportarlo más, basta de muerte y humillación. Terminemos la guerra ahora".

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU se ha mostrado “horrorizada” por la situación, señalando que los civiles están siendo obligados a desplazarse a zonas de combate activo, aumentando el riesgo de muertes y heridos. La Media Luna Roja Palestina ha tenido que cerrar todas sus clínicas médicas en la ciudad de Gaza debido a las órdenes de evacuación, dejando a muchos sin acceso a atención médica vital.

Desde el comienzo de la guerra en octubre, se estima que 38,243 personas han muerto y 88,243 han resultado heridas en Gaza. En Israel, los ataques dirigidos por Hamás han causado la muerte de 1,139 personas, con decenas más cautivas en Gaza.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween