Al menos 13 muertos en bombardeo ruso en provincia siria controlada por rebeldes

Las fuerzas rusas bombardearon la provincia de Idlib como respuesta a los ataques con drones de los rebeldes.
Bombardeo en Idlib
Bombardeo en Idlib Crédito: AFP


Al menos 13 personas, entre ellas varios niños, murieron el domingo en bombardeos rusos contra una región rebelde del noroeste de Siria, el ataque más mortífero de este año en el país en guerra, según una oenegé.



Nueve civiles, dos de ellos menores, murieron en los bombardeos en la provincia de Idlib, la mayoría en un mercado de la ciudad, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).



Otras cuatro personas fallecieron en otro ataque, cerca de Idlib, según la misma fuente.



"Seis civiles murieron en Jisr al Shughur y tres combatientes rebeldes murieron en los alrededores en los bombardeos rusos", precisó a AFP Rami Abdel Rahman, director de la organización, con sede en Reino Unido pero que dispone de una amplia red de fuentes en Siria.

Le puede interesar: "Surgirán más situaciones como la de Wagner": Opositor ruso Jodorkovski



"Estos bombardeos rusos son los más mortíferos en Siria este año y constituyen una masacre", agregó.



Las fuerzas rusas, aliadas del régimen sirio, bombardearon la provincia de Idlib como respuesta a los ataques con drones de los rebeldes, que mataron a cuatro civiles, dos de ellos niños, la semana pasada.



Por la noche, el Ministerio sirio de Defensa indicó que, "en respuesta a los ataques [...] de los últimos días contra las provincias de Hama y Latakia, que mataron a varios civiles", sus fuerzas armadas efectuaron "varias operaciones especiales en cooperación con la fuerza aérea rusa".



Estas operaciones apuntaron contra "posiciones de los terroristas" en la provincia de Idlib, matando a "decenas" de ellos y destruyendo sus depósitos de armas y drones aéreos, explicó el ministerio en un comunicado difundido por la agencia oficial siria Sana.



Rusia es el principal apoyo del régimen del presidente sirio, Bashar al Asad, e interviene militarmente en Siria desde 2015.

Lea también: Prigozhin anuncia que Wagner se retira a sus bases



Con el respaldo de Rusia e Irán, el régimen sirio ha recuperado la mayoría de territorios perdidos durante la guerra, desencadenada en 2011 por la represión de manifestaciones prodemocracia.



El último bastión de la oposición armada al régimen abarca amplias regiones de la provincia de Idlib y territorios limítrofes de las regiones de Alepo, Hama y Latakia.



Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.