Air Canada anuncia suspensión de rutas a Bogotá y otros destinos

La aerolínea dice que se contacto con sus clientes cuyas reservas se vean afectadas.
Air Canadá
Imagen de archivo. La vacante de empleo es para técnicos aeronáuticos. Crédito: AFP

La aerolínea Air Canada anunció la suspensión de 17 rutas internacionales, al menos hasta el 30 de abril, debido el impacto de la pandemia de covid-19, una decisión que dejará sin trabajo a más de 1.500 nuevos empleados.

A partir del 18 de febrero, Air Canada suspenderá ocho rutas a Estados Unidos desde Toronto, Montreal y Vancouver, y nueve a otros destinos extranjeros.

Mire acá: Sí habrá más impuestos para los colombianos, confirmó el viceministro de Hacienda

Desde Toronto, Air Canada suspenderá los vuelos a cinco destinos en Estados Unidos (Fort Myers, Boston, Washington-Reagan, Denver y LaGuardia) y a seis en el resto del mundo (Bogotá, Dublín, Sao Paulo, Dubái, Hong Kong y Tel Aviv).

"Lamentablemente (...) la aerolínea también reducirá temporalmente su plantilla sindicalizada en 1.500 empleados y un número aún no determinado de empleados de su equipo directivo", dijo en un comunicado.

La aerolínea afirma que se pondrá en contacto con sus clientes cuyas reservas se vean afectadas "para ofrecerles diversas opciones, incluyendo rutas alternativas".

Lea acá: Danna Sultana arremetió contra Mara Cifuentes por falso activismo

La FM habló con Juan Manuel Calvo, gerente para Colombia, Centroamérica y Cuba de Air Canadá, quien indicó que la suspensión de las rutas de Bogotá a Canadá obedece a las severas medidas que implementó el gobierno canadiense para el ingreso a ese país.

Calvo precisó que el gobierno de Canadá decidió implementar una cuarentena estricta para los viajeros, quienes tendrán que aislarse en hoteles seleccionados por el gobierno y estos costos tienen que ser asumidos por el pasajero.

"La legislación canadiense no permite cerrar fronteras, por un tema de derechos, y por ello se toman medidas para que los canadienses lo piensen dos veces si van a salir del país".

Juan Manuel Calvo también indicó que estas restricciones se toman para contener los contagios que se podrían producir a causa de la gran cantidad de jóvenes que viajaron a las playas del Caribe, especialmente a México en donde la situación del Covid-19 es complicada.

El gerente para Colombia y Centroamérica de Air Canadá explicó que las personas que viajen a Estados Unidos para luego dirigirse a Canadá, también tendrán que cumplir con las normas establecidas por el gobierno canadiense. "El pasajero con vuelo directo o sin vuelo directo, debe cumplir con normas que son muy agresivas".

De acuerdo con Calvo, estas restricciones buscan para aplacar los posibles contagios que se producirían en las fechas que coinciden con el periodo de vacaciones de semana santa, y por ello estarán vigentes hasta finales de abril.

"A partir del primero de mayo se podría reanudar la ruta Bogotá-Montreal y Bogotá-Toronto", aclaró.

Golpe a Air Canada

Este es un nuevo golpe para los empleados de Air Canada, que ya había anunciado en enero unos 1.900 despidos tras las nuevas restricciones a los viajes impuestas por el gobierno canadiense para frenar la propagación del coronavirus.

A finales de enero, Air Canada y otras tres aerolíneas canadienses también suspendieron, a petición de Ottawa, los vuelos entre Canadá y los "destinos del sol", el Caribe y México, hasta el 30 de abril.

Mire acá: Relaciones sexuales con menores de 15 años serán delito en Francia

A partir del 15 de febrero, el gobierno también impondrá una prueba PCR obligatoria y una cuarentena de tres días "a su cargo" para los viajeros que lleguen a Canadá mientras esperan los resultados.


Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad