Sí habrá más impuestos para los colombianos, confirmó el viceministro de Hacienda

El viceministro de Hacienda dijo en La FM que más bienes serán gravados con el IVA.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, confirmó en La FM que en la nueva reforma tributaria se contempla el aumento en los impuestos para los colombianos y además señaló que más bienes serán gravados con el IVA.

Para comenzar aclaró que el Gobierno no la llama reforma tributaria sino reforma fiscal porque el enfoque será el gasto público. "Vamos a meternos con el gasto público para llevar más gasto a la población vulnerable y a quienes se han visto afectados por la pandemia. Y sí, tendremos que buscar nuevos ingresos", indicó.

Informó que en esta reforma se incluye que los colombianos paguen más impuestos para tener un mayor gasto y hacer una focalización de este, para darle tranquilidad a los mercados para que le sigan prestando al país. La reforma comenzaría a aplicar desde 2022.

"Sí habrá mayor pago de impuestos en algunos sectores, en las personas que más capacidad (económica) tenemos y podemos contribuir un poco más con impuestos", indicó.

Más bienes de la canasta familiar serán gravados con IVA

El alto funcionario de la cartera de Hacienda dijo que en el análisis que hicieron sobre la canasta familiar tomaron la decisión de que hay "ciertos bienes" que pueden gravar con el IVA.

"No vamos a gravar la totalidad de la canasta familiar, eso no pasará, pero sí podemos ampliar la base de productos que paguen IVA con un mecanismo importante en el que hagamos exención de IVA a los sectores vulnerables para que no sientan efecto por ese aumento de productos gravados", aseguró.

¿IVA aumentará más del 19%?

El vocero del Gobierno lo negó con vehemencia. "La tasa del IVA no va a subir, vamos a aumentar el número de productos que van a estar gravados con la tarifa general", aseguró.

El Gobierno espera al gravar más bienes de la canasta familiar poder hacer la devolución del IVA a una mayor cantidad de personas, pues actualmente solo se ven beneficiados un millón de personas. "Deberíamos devolverle el IVA al 30% de los colombianos".

Más personas a pagar impuesto de renta

El viceministro Londoño señaló que es importante que se amplíe la base de contribuyentes, que actualmente es de aproximadamente dos millones y medio de personas. "Podemos llevarlo a que tres millones o tres millones y medio de personas paguen renta y no estamos afectando ni a la clase media ni a los más necesitados".

Para eso harían cambios en el monto del salario de las personas que comienza a declarar renta en el país. A la fecha lo hacen personas que reciben más de 4.9 millones de pesos mensuales. "Podemos decir que hay otras personas que pueden pagar una renta pequeña, no una renta alta (...) Todos podemos con un punto más, y nos ayuda a todos para que podamos hacer la atención de personas que están en situación de vulnerabilidad".

Finalmente, indicó que aún no tienen fecha para presentar la reforma tributaria al Congreso, pero su idea es tramitarlo en este primer semestre del año.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.