Afganistán: Encuentran a cuatro sobrevivientes de accidente de avión ruso

Las autoridades siguenn buscando a dos personas que están desaparecidas.
Afganistán
Afganistán Crédito: AFP

Cuatro personas fueron encontradas vivas, y otras dos seguían desaparecidas tras el accidente de un avión ruso en una zona montañosa del nordeste de Afganistán, informó la agencia rusa de aviación civil, Rosaviatsia.

"El servicio local de búsqueda y rescate en tierra encontró el avión Falcon 10", indicó Rosaviatsia en su último comunicado.

Le puede interesar: Buscan a seis ocupantes del avión ruso que se estrelló en Afganistán

Asimismo, el organismo sostuvo que "de las seis personas que se encontraban a bordo del avión, aparentemente cuatro están vivas. Sufren diversas heridas. El destino de las otras dos está siendo verificado". Las autoridades afganas confirmaron este balance.

Según un comunicado del Ministerio afgano de Transportes y Aviación, dado a conocer a través de la red social X, "el piloto fue encontrado" e informó que cuatro personas más se encuentra aún con vida.

"Según el piloto, cuatro personas a bordo, entre ellas él, están vivas. El equipo de emergencia (...) está buscando a las otras personas", agregó.

La agencia Rosaviatsia había informado horas antes que un avión Falcon 10 registrado en Rusia y fabricado en 1978 por el grupo francés Dassault Aviation "dejó de comunicar y desapareció de los radares" el sábado por la noche cuando sobrevolaba Afganistán.

Le puede interesar: Papa Francisco pidió que liberen a secuestros en Haití

El aparato era un birreactor de negocios que pertenece a Athletic Group LLC y a un particular, según la misma fuente, y efectuaba un vuelo medicalizado fletado entre Gaya (India) , Taskent (Uzbekistán) y Jukovskii (Rusia).

Según la agencia de noticias rusa Ria Novosti, el aparato efectuaba un vuelo privado con una "paciente en la cama en un estado grave" y su marido, había financiado el trayecto. Ambas personas eran de nacionalidad rusa.


Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.