Aerolíneas estiman una reducción de viajeros de hasta del 70% en otoño-invierno

En verano, considerado "nefasto", sólo volaron uno de cada cinco viajeros que lo hicieron el año anterior.
Avión francés
Crédito: AFP

Las aerolíneas que operan en España prevén que este otoño e invierno el número de pasajeros descienda hasta un 70 % a causa de la pandemia, tras un verano "nefasto", cuando sólo volaron uno de cada cinco viajeros que lo hicieron el año anterior.

La oferta de vuelos tuvo mejor comportamiento en verano que la demanda, a pesar de que los pasajeros pudieron disfrutar de "unos precios que no se veían desde hace tiempo", ha señalado este martes el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, en una rueda de prensa virtual.

En la temporada estival se operaron 220.000 vuelos en España entre junio y agosto, un 36 % de los del año anterior, mientras que el comportamiento de la demanda fue aún peor, con un 20 % de los pasajeros que viajaron un año antes (una quinta parte), apenas 17 millones.

Mire acá: EE. UU. prohíbe importar productos chinos fabricados con mano de obra forzosa.

UNA TEMPORADA DE INVIERNO MUY DURA

Aunque es difícil predecir lo que pasará a partir de noviembre, Gándara prevé una temporada de otoño e invierno "muy dura", con una oferta equivalente a un 40 % de la de 2019 y entre un 30 % y un 35 % de los pasajeros de hace un año, lo que supone entre un 70 % y un 65 % menos.

Al respecto, ha añadido que las compañías todavía no han adaptado las programaciones para este invierno a los niveles de la demanda previstos, a la espera de la reciente decisión de la Comisión Europea de relajar la norma de los slot (permisos de aterrizajes y despegues).

En julio y agosto, sólo voló en España un 24 % y un 30 % de los pasajeros que lo hicieron en 2019, respectivamente, y se registraron un 40 % y un 55 % de operaciones respecto a las del año anterior, cada mes.

La demanda se ha contraído a partir de las restricciones que se han sucedido en distintos países desde que, a finales de julio, Reino Unido recomendase no viajar a España e impusiera una cuarentena, ha agregado.

Vea también: Venezolanos emigran de nuevo a Colombia tras la reactivación

SIN LEVANTAR EL VUELO EN AGOSTO

La incertidumbre que ha generado esta situación entre los consumidores ha provocado un desplome de la demanda, impidiendo levantar el vuelo a las compañías en agosto, un mes en el que se confiaba en una mayor actividad aérea, y ensombreciendo la incierta campaña de invierno.

Este escenario también se ha producido a nivel europeo, donde se observa en verano una mayor caída en el número de pasajeros, del 81 %, que en el de vuelos, del 64 %.

Las compañías aéreas se encuentran en una situación de supervivencia, con unas perspectivas para la temporada de invierno y de cierre de año que "alejan el horizonte de la recuperación", ha lamentado.

Lea acá: Público, vacuna y cuarentena, las tres dudas para los Olímpicos de Tokio

PÉRDIDA DE 15.000 MILLONES DE EUROS EN 2020

Según cálculos de la IATA, en España habrá un 48,4 % de pasajeros menos en 2020, 133 millones menos, lo que provocaría una pérdida de ingresos de 15.105 millones de euros, ha recordado Gándara, por lo que ha urgido al Gobierno adoptar un plan de ayudas para la supervivencia y recuperación del sector.

PLAN DE INCENTIVOS PARA ANIMAR A LA DEMANDA

ALA pide un plan ambicioso de incentivos para animar la demanda de pasajeros con la bonificación de las tarifas aeroportuarias, principalmente de la tasa de pasajero y la de aterrizaje, ésta última más amplia que la propuesta de Aena y sin umbral mínimo para su aplicación.

El importe que deje de percibir Aena por esta rebaja tarifaria deberá cubrirse con cargo al Estado.

Asimismo, el Estado debe hacerse cargo de la totalidad de los costes e inversiones en los que incurra Aena por la adopción de las medidas de seguridad e higiene que implemente en el entorno aeroportuario frente al coronavirus.

Mire también: Coronavirus puede invadir el cerebro y provocar delirios, según estudio

Ante el Brexit, la patronal pide que se legisle para que los tráficos del Reino Unido no experimenten un incremento de tarifas aeroportuarias (de hasta 6 euros por pasajero), una vez finalice el período de transición el próximo 31 de diciembre.

Las aerolíneas también solicitan que se suprime temporalmente la tasa de estacionamiento, facilite la liquidez necesaria para la supervivencia del sector y prolongue los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor, en los que se encuentra aún más del 80 % de la plantilla de las aerolíneas, hasta la Semana Santa de 2021.


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano