Adhesión a la Unión Europea: Qué pasos debe cumplir Ucrania

Los criterios incluyen contar con instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de derecho, los derechos humanos.
Vladímir Zelenski durante su posesión como presidente de Ucrania
Crédito: EFE

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, ha solicitado la "adhesión inmediata" del país a la Unión Europea (UE) e hizo un llamado a que haya un procedimiento especial que acelerara este proceso, en general largo.

"Es un momento histórico", dice un mensaje de la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) en Telegram, donde también se pudo ver al mandatario ucraniano en el momento de la firma del documento.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado que Ucrania es "uno de nosotros y lo queremos con nosotros" en la UE, pero sin especificar los tiempos del proceso de adhesión.

Lea aquí: De humorista a presidente de Ucrania: Zelenki se convierte en símbolo de la resistencia en Kiev

El Representante para la política exterior de la UE, Josep Borrell, dijo que la adhesión de Ucrania “no está hoy en la agenda” y que es algo que lleva años, mientras que ahora “tenemos que dar una respuesta para las próximas horas” a fin de hacer frente al ataque ruso.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró también que existe divergencia de opiniones entre los distintos países miembros sobre la entrada de Ucrania: “hay diferentes opiniones y precaución dentro de la UE sobre la ampliación”, explicó Michel.

¿Distintas opiniones?

Tras la petición de adhesión inmediata a la Unión Europea este lunes por parte del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, algunos países miembros de la Unión no tardaron en pronunciarse a favor de la entrada de Ucrania en el organismo europeo.

Vea además: Vladimir Putin perdió el apoyo y empezó su final, dice analista ucraniano

"Nosotros, los presidentes de Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia consideramos que debe darse una perspectiva inmediata de adhesión a Ucrania", expusieron los líderes de los ocho países en un documento difundido en la página web del presidente ucraniano Andrej Duda.

Sin embargo, también existen voces en contra de la adhesión ucraniana bajo las actuales circunstancias.

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, señaló que “no tiene sentido hablar de membresía plena” de Ucrania a la Unión Europea en este momento, y subrayó que este debate “no va a ayudar a resolver el conflicto” con Rusia, puesto que se trata de un proceso “complicado” y a “muy largo plazo”.

Criterios para entrar a la UE

Para adherirse a la Unión Europea, los países deben, primero, ser europeos en el sentido geopolítico y cumplir con los valores definidos en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea: "Respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías".

Después, tienen que cumplir ´los criterios de adhesión a la Unión Europea, conocidos como Criterios de Copenhague, establecidos en 1993 por el Consejo Europeo.

Mire también: Invasión a Ucrania: Bombardeo contra Járkov deja al menos 10 muertos

Los criterios incluyen contar con instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de derecho, los derechos humanos y el respeto y la protección de las minorías.

Disponer de una economía de mercado capaz de hacer frente “a la competencia y las fuerzas del mercado dentro de la UE”.

También re quiere la capacidad de asumir y cumplir las obligaciones derivadas de la adhesión, incluidos los objetivos de la unión política, económica y monetaria.

En 1995, el Consejo Europeo añadió que “el país candidato debe aplicar el Derecho de la UE y garantizar que el Derecho de la UE transpuesto a la legislación nacional se aplique con eficacia a través de las estructuras administrativas y judiciales adecuadas”.

Asimismo, deben cumplir con los estándares y reglas de la UE, tener el consentimiento de las instituciones europeas y los Estados miembro y tener el consentimiento de la población (vía referéndum o por el parlamento).

Se añade además un criterio dentro de la organización: la UE tiene que ser capaz de admitir nuevos miembros.

Consulte además: "Si debo compararlo con Ucrania, lo que pasa en Colombia es un juego de niños": periodista en Kiev

Más países candidatos

Cinco países son candidatos oficiales para entrar en la UE, Turquía desde 1999, Macedonia del Norte desde 2005, Montenegro desde 2010, Serbia desde 2012 y Albania desde 2014.

El caso de Turquía es especialmente llamativo: en 1959 Turquía solicita ser miembro asociado de la Comunidad Económica Europea (CEE), lo que consigue en 1963; el 14 de abril de 1987 presenta la solicitud para ser miembro de la CEE, fue rechazada en diciembre de 1989. Pero en 1999, en la cumbre de Helsinki, fue designado país candidato.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?