Mario Adbo Benítez, cerca al juicio político por protestas en Paraguay

Los hechos ocurrieron en Asunción, dejaron más de 20 heridos.
Protestas en Paraguay 2021

Los violentos disturbios en la manifestación contra el gobierno del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, por su gestión de la pandemia y que dejaron más de 20 heridos en Asunción, han dado a la oposición razones para impulsar un juicio político contra el mandatario del conservador Partido Colorado.

Tras conocerse las consecuencias de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden, portavoces de distintas formaciones desde el opositor Partido Liberal hasta Honor Colorado, la facción interna del Partido Colorado liderada por el expresidente, Horacio Cartes (2013-2018), expresaron su intención de sacar adelante o estudiar en el caso de los más cautos, la posibilidad de sacar al presidente.

Abdo Benítez ya estuvo cerca del juicio político en agosto de 2019cuando apenas llevaba un año al frente del país, por un acta secreta con Brasil de compra de energía a la represa de Itaipú compartida por ambos países, aunque logró salvarse gracias al apoyo de su rival interno.

Actualmente el presidente acumula críticas por su gestión de la pandemia, canalizada en las últimas horas en una manifestación ciudadana frente al Congreso,k en protesta por la falta de insumos en la red pública.

La ciudadanía no se contentó con la renuncia del exministro de Salud, Julio Mazzoleni y salió a pedir la destitución de todo el Gabinete, empezando por el presidente y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

La convocatoria ciudadana se inició de forma pacífica sobre las 6 de la tarde hora local, con un gran número de manifestantes jóvenes que llevaron sus banderas nacionales y sus pancartas de protesta frente al Congreso.

A medida que fue cayendo la noche, el ambiente pacífico que había reinado hasta entonces se vio enrarecido por la presencia de algunos ciudadanos que encendieron hogueras y bengalas, cada vez más cerca de una de las principales barreras policiales, tras la que también estaban ubicados los antidisturbios, las fuerzas especiales y los carros hidrantes.

Ese grupo de manifestantes comenzó a lanzar piedras y objetos contra las fuerzas de seguridad, que tras varios minutos respondieron a los ataques con lanzamiento de gases y balines de goma.

La multitud se dispersó en distintas direcciones y se formaron barricadas y hogueras en algunos puntos del centro de Asunción, a varias cuadras de distancia del lugar de la manifestación.

La más conflictiva fue la que se organizó frente al Ministerio de Hacienda, muy cerca de la Comandancia de la Policía Nacional.

A pesar del importante número de policías que había en la zona, los uniformados se vieron superados por los manifestantes y terminaron enfrentándose a ellos a pedradas.

La superioridad de los ciudadanos obligó a los policías a sacar pañuelos blancos para pedir una tregua a los manifestantes y acceder a su petición de volver frente al Congreso, para iniciar una vigilia hasta que dimita Abdo Benítez.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano