Acuerdo posbrexit: Gobierno británico descarta negociar en 2021

Boris Johnson y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tienen previsto hablar hoy por teléfono para hacer un balance.
David Frost, negociador británico posbrexit
David Frost, negociador británico posbrexit Crédito: AFP

El gobierno británico aseguró este lunes que no reanudará las conversaciones comerciales posbrexit con la Unión Europea (UE) el próximo año si las dos partes no logran llegar a un acuerdo este diciembre.

"Estamos dispuestos a negociar mientras haya tiempo, si creemos que todavía es posible un acuerdo", dijo el portavoz del primer ministro Boris Johnson.

Pero sobre la posibilidad de retomar los contactos en 2021, tras el fin del periodo de transición, como sugirieron algunas fuentes en Bruselas proponiendo un acuerdo provisional para evitar una ruptura brutal el 31 de diciembre, "puedo descartarlo", aseguró.

Londres ha rechazado repetidamente toda prórroga del período de transición iniciado tras su salida oficial de la UE, el pasado 31 de enero, durante el cual ha seguido aplicando las regulaciones europeas mientras negociaba con los 27 su futura relación comercial. Pero a poco más de tres semanas de la fecha límite, Londres y Bruselas aún no han logrado alcanzar un entendimiento sobre ese tan esperado tratado de libre comercio y el tiempo se les echa encima si quieren que sea ratificado por los parlamentos británico y europeo a tiempo para entrar en vigor el 1 de enero.

"Por el momento, las negociaciones parecen estar estancadas y siguen existiendo obstáculos", afirmó el jefe de la diplomacia irlandesa, Simon Coveney, a la radiotelevisón pública RTE después de que el negociador europeo, Michel Barnier, informara a los embajadores de los 27 del estado de las conversaciones.

Johnson y la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, tienen previsto hablar por teléfono el lunes a las 16h00 GMT para hacer un balance de las negociaciones.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?