Abogado intentó argumentar una demanda contra ⁦Avianca ⁩usando ChatGPT y le salió mal

El abogado podría enfrentarse a varias sanciones por el uso del ChatGPT.
Abogado usó ChatGPT
Abogado usó ChatGPT para defender una demanda en contra de Avianca. Crédito: iStock

La inteligencia artificial está pasando los límites, esta vez, un abogado estadounidense quiso redactar un argumento dentro de una demanda que lleva en contra de la aerolínea Avianca.

Se trata de Steven Schwartz, quien podría enfrentar fuertes sanciones por haber usado ChatGPT sin corroborar que la información fuera cierta.

Puede leer: Creador de Chat GPT pide regular el desarrollo de la IA por temor a causar un daño en el mundo

Como se ha mencionado en varios casos, esta inteligencia arrojó algunos datos falsos que fueron evidenciados rápidamente por el juez.

De acuerdo a lo informado por The New York Times, medio en el que fue publicada la noticia, el abogado pidió un texto que mostrara su oposición a una solicitud de desestimar el caso, solicitada por la defensa de Avianca.

“La Corte se encuentra ante una situación inédita. Una presentación remitida por el abogado del demandante, en oposición a una moción para desestimar el caso, está repleta de citas de casos inexistentes”, señaló Kevin Castel, juez encargado de la demanda.

No obstante, el abogado quiso defenderse y confesó que “no era consciente de la posibilidad de que el contenido pudiese ser falso”, pues, al parecer, era la primera vez que utilizaba la herramienta.

Lea aquí: Chat GPT y las mejoras que promete hacer en su nueva versión

Según detalla dicho artículo, la demanda la realizó un usuario de Avianca, quien asegura que sufrió una lesión al ser golpeado con un carro de servicio en medio del vuelo.

En este sentido, el próximo 8 de junio se llevará a cabo una nueva audiencia, en la que Schwartz buscará defenderse y evitar ser sancionado por el uso de dicha tecnología.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.