Unas 20 millones de personas en China están confinadas para frenar el coronavirus

Más de 570 personas han contraído la enfermedad en ese país.

China confinó a unas 20 millones de personas alrededor de Wuhan, la metrópolis de donde surgió un nuevo virus que ya dejó 18 muertos y ha comenzado a propagarse por el mundo, desatando la movilización de las autoridades sanitarias internacionales.

Ningún tren ni avión podía salir de Wuhan, una urbe de 11 millones de habitantes situada en pleno centro de China. Los peajes en las autopistas estaban cerrados.

Reflejo de la preocupación que reina en el país, la Ciudad Prohibida de Pekín, el antiguo palacio de los emperadores, anunció que cerraba para evitar el riesgo de contagio.

Las autoridades chinas anunciaron la primera muerte debido al nuevo coronavirus fuera de Hubei, la provincia en el centro del país donde se cree que surgió el virus.

La comisión de salud de la provincia de Hebei, en el norte, límitrofe con Pekín, dijo en un comunicado que un hombre de 80 años de edad diagnosticado con el nuevo virus murió, elevando a 18 el número de fallecidos.

La ciudad de Wuhan, a orillas del Yangtsé, es el epicentro de la epidemia, que desde diciembre ha contaminado a más de 570 personas. Unas 5.000 personas están bajo vigilancia médica.

De interés: OMS pospone decisión sobre posible alerta internacional por coronavirus

"Los habitantes no tienen que abandonar (la ciudad) sin ninguna razón específica", anunció el servicio municipal a cargo de la lucha contra la epidemia. Esta medida fue tomada para "frenar de forma eficaz la propagación del virus", explicó.

La ciudad vecina de Huanggang, a 70 km al este, de 7,5 millones de habitantes, se encontraba bajo medidas similares y la circulación de los trenes fue interrumpida.

Muy cerca, Ezhou (1,1 millones de habitantes), ya había cerrado su estación de trenes. Al oeste, otra localidad, Xiantao, cerró los accesos a una gran vía de circulación, y en Chibi, en el sur, los transportes públicos no funcionaban. Más de dos millones de personas viven en estas dos localidades.

Los taxis triplican la tarifa

En el centro de la metrópolis, los transportes públicos no funcionaban y los festejos de Año Nuevo fueron suspendidos.

Casi todos los comercios estaban cerrados. No se veían tampoco a repartidores en moto, normalmente omnipresentes en las grandes ciudades chinas.

Los taxis triplicaron sus tarifas. "Es muy peligroso salir en este momento pero necesitamos el dinero", explicó un taxista.

El Ayuntamiento también impuso el uso de máscaras de protección, aunque la mayoría de los habitantes ya las llevaban desde principios de semana.

Lea más: Minsalud descarta coronavirus en ciudadano chino que ingresó a Colombia

Finalmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que es "demasiado pronto" para decretar que el virus que apareció en China constituya una "urgencia de salud pública de alcance internacional.

"No se equivoquen, es una urgencia en China. Pero aún no es una urgencia sanitaria mundial. (Aunque) podría convertirse en ello", declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La alarma saltó cuando un científico chino advirtió que el virus se podía transmitir entre humanos, y no solo de animal a hombre.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez