Una ciudad colombiana entre las 10 mejores del mundo para la comunidad LGTBQ+: ¿cuál es?

La metrópoli se destacó por su encanto histórico y la calidez de su gente. Descubra dónde está ubicada.
Bandera LGTBIQ+
Concejales de Bogotá piden retirar cartilla sobre ideología de género en colegios, sin consulta a padres. Críticas por adoctrinamiento y hipersexualización de NNA Crédito: iStock

Conocer el mundo debería ser una experiencia acogedora y segura para todas las personas. Sin embargo, la intolerancia y discriminación ha hecho que distintos destinos turísticos del globo se conviertan en espacios inseguros para viajeros que hacen parte de la comunidad LGBTQ+.

Un reciente estudio de Booking, la plataforma de viajes, reveló que un 56% de los turistas LGBTQ+ colombianos ha experimentado algún tipo de rechazo durante sus viajes alrededor del mundo, lo que deja en clara evidencia la necesidad de que hayan más espacios seguros e inclusivos que celebren la diversidad.

Le puede interesar: Forbes destacó a 5 departamentos de Colombia como los destinos imperdibles para los amantes de la naturaleza: ¿cuáles son?

"En la actualidad, el turismo LGBTQ+ ha ganado una mayor visibilidad y reconocimiento, lo que ha llevado a muchas ciudades y regiones a mejorar sus ofertas y asegurar que sean inclusivas y respetuosas con todas las identidades de género y orientaciones sexuales", resaltó Booking.

Bandera LGTBI
Booking reveló las 10 ciudades del mundo más inclusivas para la comunidad LGTBQ+.Crédito: iStock

Pensando en garantizar una guía de lugares seguros a los que los viajeros LGTBIQ+ puedan ir, la plataforma de viajes entregó el ranking de las 10 ciudades del mundo más inclusivas para la comunidad. Entre ellas, este 2024 se destacó una colombiana.

La ciudad colombiana entre las 10 más inclusivas del mundo para la comunidad LGTBIQ+

Contabilizando la cantidad de alojamientos con el sello Travel Proud que tiene su plataforma por ciudades, Booking determinó cuáles son así las metrópolis más inclusivas del mundo para la comunidad LGTBIQ+. En esta ocasión, una colombiana entró en el listado.

Se trata de Bogotá, la capital de Colombia. Ubicada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, esta ciudad es considerada no solo la más grande del país, sino también la que mayor diversidad y multiculturalidad de la Nación alberga.

Bogotá
Bogotá hace parte de las diez ciudades más peligrosas del mundoCrédito: Pexels/cortesía Booking

Booking eligió a la capital de Colombia como uno de los principales destinos LGTBQ+ del mundo no solo por su encanto histórico y dinamismo urbano, sino igualmente por la calidez de su población que les permite sentirse seguros en cualquier momento.

Le puede interesar: Cambia la forma de expedir el pasaporte colombiano en Estados Unidos: cómo y por qué

"A su vez, los derechos legales y las protecciones para personas LGBTQ+ en Colombia están entre los más progresistas de América Latina. Recordemos que, en 2016, se legalizó el matrimonio igualitario y, en 2011, el Congreso aprobó la ley que prohíbe la discriminación por orientación sexual", resaltó la plataforma de viajes.

El sondeo además resaltó la diversidad de barrios únicos e históricos de Bogotá que le permite a la comunidad sentirse acogida, a la vez que disfrutan de la vibrante vida nocturna de la ciudad. Entre las destacadas están La Candelaria, Chapinero y la Zona Rosa.

Las 10 ciudades del mundo más inclusivas con la comunidad LGTBQ+

Con Bogotá, el listado completo de las ciudades más inclusivas del mundo para 2024 son:

  • Bolonia, Italia.
  • Chamonix, Francia.
  • Estocolmo, Suecia.
  • Melbourne, Australia.
  • Montreal, Canadá.
  • Múnich, Alemania.
  • Nueva Orleans, Estados Unidos.
  • São Paulo, Brasil.
  • Singapur, Singapur.
  • Bogotá, Colombia.

Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali