Si lo despidieron sin justa causa esta es la indemnización que debe recibir: haga cuentas

Los despidos sin justificación se suelen dar cuando el empleador da por terminada la relación laboral con el ciudadano sin ningún motivo.
Indemnización por despido sin justa causa
Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 30 básicos, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción Crédito: Pexels

Una de las duras situaciones por las que han afrontado miles de colombianos es el despido de un trabajo, ya sea con justa o sin justa razón. Por eso, en dado caso que le hagan un despido injustificado, el empleado debe recibir una indemnización por parte de la compañía en la cual estaba laborando, según lo destaca el Código Sustantivo del Trabajo en uno de sus artículos.

No obstante, no solo es la indemnización, pues la empresa contratante también debe pagar la respectiva liquidación, la cual compone cesantías, intereses de cesantías, primas y vacaciones, por lo que esta no se debe tardar mucho para hacer la cancelación del monto o podría recibir sanciones judiciales.

Lea también: Reconocida empresa automotriz hizo despidos masivos por fuerte crisis; más de 300 empleados afectados

Los despidos sin justificación se suelen dar cuando el empleador da por terminada la relación laboral con el ciudadano sin ningún motivo que lo amerite y que se sustente dentro del Código Sustantivo del Trabajo. En dado caso que se presente esta eventualidad, es la compañía la que deberá generar una indemnización, según se destaca dentro del artículo 64.

Sin embargo, son muchas las preguntas que se suelen hacer los trabajadores respecto al valor que le deben pagar de indemnización y más si ganan tan solo un salario mínimo mensual legal vigente.

Así las cosas, si la persona duró menos de un año en una empresa, según lo estípula la ley, la empresa deberá pagarle un salario mínimo como indemnización, lo que equivale a $1.160.000.

Si el empleado duró más de un año prestando sus servicios para esa compañía, para calcular lo que le deben de pagar de liquidación deberá hacer la siguiente operación:

Lo primero que debe hacer es hacer el cálculo de cuánto el vale un día de trabajo -si su salario es el mínimo- por lo que debe dividir $1.160.000 x 30 que equivale a los días.

Es así, que un día de trabajo para una persona que devenga este salario de manera mensual, equivale a $38.666. Este valor se debe multiplicar por 20, que son los días adicionales que se cancela por cada año que laboró en la empresa, por lo que el total será de $773.320.

Lea también: Los casos en los que el dueño de un inmueble puede cancelar el contrato sin pagar indemnización

Por último, deberá sumarle $1.160.000 que le deben dar adicionales con $773.320 por el año laborado, lo que quiere decir que, si usted duró vinculado a una empresa durante cinco años, le tendrán que pagar en total $5.026.600.


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.