Revelan práctica que hacen muchos supermercados con las fechas de vencimiento: Que no le pase

Dan a conocer una de las estrategias clave adoptadas por los supermercados para gestionar sus inventarios.
Supermercado
Aunque aún no hay un consenso, las proyecciones están divididas. Algunos expertos estiman que el aumento podría superar el 15%. Crédito: Collage


En los últimos años, las dinámicas de compra en los supermercados colombianos han experimentado cambios significativos a raíz del incremento sostenido de los precios en el mercado. Este fenómeno ha obligado a los consumidores a adaptar sus estrategias de compra, enfrentándose a nuevos desafíos pero también encontrando oportunidades para maximizar sus presupuestos familiares.

Según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas han aumentado un considerable 9.67% en el último año. Este aumento ha generado que los consumidores sean más exigentes y meticulosos al momento de realizar sus compras, comparando precios entre diferentes establecimientos para obtener el mejor valor por su dinero.

Lea más: Alimentos que bajaron de precio al inicio de julio

"Antes solía hacer todas mis compras en un solo lugar, pero ahora he aprendido a distribuir mis compras en varios supermercados para encontrar las mejores ofertas", comparte Laura Mejía, madre de dos hijos y ama de casa. "Aunque implica un poco más de esfuerzo, al final del mes se nota la diferencia en el presupuesto familiar".

Método PEPS

Una de las estrategias clave adoptadas por los supermercados para gestionar sus inventarios y garantizar la frescura de los productos es el método PEPS (Primeros en Entrar, Primeros en Salir).

Este método asegura que los productos con fechas de caducidad más próximas sean los primeros en ser vendidos, mientras que los productos más frescos se mantienen en la parte posterior de las estanterías. Esto no solo asegura una mayor frescura y calidad de los alimentos para los clientes, sino que también contribuye significativamente a la reducción del desperdicio de alimentos, promoviendo así prácticas más sostenibles y económicas.

"El método PEPS nos permite mantener un inventario fresco y variado para nuestros clientes", comenta un gerente de supermercado local. "Esto no solo mejora la experiencia de compra al ofrecer productos de alta calidad, sino que también asegura que cumplamos con las estrictas regulaciones de seguridad alimentaria."

Lea más: Éxito vs D1: el supermercado que vende más y preferido por los colombianos

Además de la frescura y la calidad garantizada, el método PEPS facilita una mayor variedad y disponibilidad de productos en las estanterías de los supermercados, beneficiando directamente a los clientes al ofrecerles más opciones y reduciendo la probabilidad de encontrar productos agotados.

Para los consumidores preocupados por la frescura de los productos, existen prácticas simples que pueden seguir: siempre revisar las fechas de caducidad de los productos antes de comprar, observar la ubicación de los productos en los estantes (los más nuevos suelen estar detrás de los más antiguos) y consultar con el personal del supermercado si hay dudas sobre la frescura de algún producto específico.

Lea también: Famoso supermercado cerró varias tiendas en todo el país perjudicando a cientos de colombianos

El panorama de compras en supermercados en Colombia ha evolucionado con el tiempo, impulsado por el desafío constante de precios más altos y la búsqueda continua de calidad y frescura por parte de los consumidores. Con métodos como el PEPS en juego, los supermercados están no solo respondiendo a estas demandas, sino también elevando los estándares de servicio y sostenibilidad en la industria alimentaria del país.



Temas relacionados

Gastronomía

El secreto para que el asado a la parrilla salga más tierno: ni ajo ni chimichurri

Un toque inesperado previo a la cocción marca la diferencia entre un asado seco y uno perfecto.
El secreto para que el asado a la parrilla salga más tierno ni ajo ni chimichurri



Calendario astronómico de noviembre 2025: un mes con superluna, lluvias de meteoros y Urano visible

Noviembre ofrecerá una Superluna, lluvias de meteoros y otros fenómenos visibles en todo el mundo.

¿Cuántas personas asistirán al concierto de Shakira en el Vive Claro de Bogotá?

Miles de los seguidores de Shakira se preparan para vivir una experiencia única

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero