¿Qué es el feminismo y cuál fue su origen?

El feminismo es un movimiento que cada vez toma más fuerza en el mundo.
¿Qué es el feminismo y cuál fue su origen?
El feminismo, un movimiento que se toma el mundo. Crédito: Colprensa

De un tiempo para acá se viene hablando con más ahínco de un movimiento que convoca a miles de personas de distintos géneros alrededor del mundo: el feminismo.

Se trata de un levantamiento social y político encaminado a defender los derechos de las mujeres en muchos países donde no se respeta a la población femenina.

Pese a que se viene hablando del tema desde hace unos años con mayor intensidad, su origen data de finales del siglo XVIII.

La génesis se dio por cuenta del llamado a la consciencia que tomaron las mujeres frente a la dominación y explotación de que eran objeto por parte de los varones.

Por ejemplo, en esa época no podían estudiar en las universidades, votar en las elecciones o vestirse con libertad.

A partir de entonces, las mujeres han generado pensamientos, acciones y propuestas –a veces en apariencia muy distintas entre sí-, pero manteniendo un fin común: conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

De hecho, el feminismo ha venido trabajando en lo político, social y económico para que ese postulado de sea una realidad en todos los frentes.

Finalmente, de lo que se trata el feminismo es de hacer grandes transformaciones sociales en pro y defensa justamente de la población femenina.

¿Qué es el feminismo y cuál fue su origen?
El feminismo, un movimiento que busca la igualdad entre todos.

¿Qué es el ser feminista?

Ser feminista es defender la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, algo que aún no se da en muchas sociedades del mundo.

¿Las mujeres feministas odian a los hombres?

Alguien que se considere feminista no puede odiar a otro prójimo. No se trata de odiar a los hombres o niños. De hecho, si una feminista afirmara que los hombres están debajo de las mujeres, ella no sería feminista.

¿Cuál es el feminismo radical?

Dentro del movimiento feminista hay un sector que se considera radical. Se trata de quienes creen que la génesis de la desigualdad social de género es el patriarcado.

¿Puede un hombre ser feminista?

Un hombre puede ser feminista siempre y cuando esté dispuesto activamente a luchar por la igualdad de género.

¿Por qué lucha el feminismo hoy en día?

El feminismo sigue luchando por combatir las desigualdades que se dan entre hombres y mujeres. No se trata de estar las mujeres por encina de los hombres, la intención es ser iguales en todo.


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.