¿Por qué se comen 12 uvas el 31 de diciembre? Ritual para pedir deseos

Para finalizar el año, muchas personas suelen llevar a cabo varios agüeros.
Cómo nació la tradición de comer 12 uvas el 31 de diciembre
Cómo nació la tradición de comer 12 uvas el 31 de diciembre Crédito: Pexels

La tradición de comer 12 uvas en la medianoche del 31 de diciembre tiene sus raíces en España y se ha extendido a muchas culturas de habla hispana. Esta costumbre se vincula comúnmente con la celebración de Año Nuevo. Cada uva se come con las doce campanadas que marcan la llegada del nuevo año a medianoche.

Vea también: La verdadera hora del nacimiento del Niño Jesús

La tradición de las 12 uvas se inició en el siglo XIX en España, específicamente en la región de Madrid. Se dice que fue una estrategia para aprovechar el excedente de uvas en una cosecha particularmente abundante. La costumbre se popularizó rápidamente y se asocia simbólicamente con la buena suerte y la prosperidad para cada uno de los doce meses del año entrante.

Hoy en día, muchas personas alrededor del mundo adoptan esta práctica como una forma festiva y simbólica de dar la bienvenida al Año Nuevo. La idea es hacer un deseo con cada uva, y se considera un ritual alegre y auspicioso para comenzar el año de manera positiva.

¿Cómo pedir deseos con las 12 uvas el 31 de diciembre?

Pedir deseos con las 12 uvas el 31 de diciembre es una tradición divertida y simbólica. Aquí tienes una sugerencia de cómo hacerlo:

  • Consigue 12 uvas, preferiblemente sin semillas para que sea más fácil comerlas rápidamente.
  • Colócate en un lugar donde puedas escuchar las campanadas de la medianoche, ya sea en persona, a través de la televisión, la radio o cualquier otra fuente.
  • Antes de que comiencen las campanadas, tómate un momento para reflexionar sobre el año que termina y pensar en tus deseos para el próximo.
  • Con cada campanada, come una uva y realiza un deseo. Es importante ser rápido, ya que las campanadas suelen ser seguidas y no querrás quedarte rezagado.
  • Concéntrate en cada deseo mientras comes cada uva. Puedes visualizar tus metas y aspiraciones para el próximo año.
  • Después de comer las 12 uvas y hacer tus deseos, celebra el inicio del nuevo año con alegría y optimismo.

Recuerda que la clave está en disfrutar el momento y compartir esta tradición con amigos y familiares.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali