Pasaporte de emergencia: El salvavidas de muchos viajeros, cómo sacarlo y cuánto cuesta

Esta es la alternativa para quienes extraviaron su pasaporte o lo tienen vencido.
Pasaporte de emergencia
Pasaporte de emergencia, cómo sacarlo y cuánto cuesta Crédito: Pixabay

El pasaporte es uno de los requisitos que exigen las autoridades migratorias a la hora da salir e ingresar a algún territorio nacional. Con este, todos los colombianos son identificados en el exterior.

Es por eso que, según la Resolución 6888 de 2021, debe tener en cuenta los requisitos establecidos para solicitar su pasaporte y poder viajar sin preocupaciones. Es recomendable que realice el trámite con tiempo, pues aunque este generalmente se expide de un día para otro, las citas son demoradas.

Puede leer: Pasaporte: Nueva medida cambiaría las condiciones del trámite; se destruirán muchos

Sin embargo, hay ocasiones en las que, en medio de la programación del viaje, no se dan cuenta que el documento ya está vencido o que, incluso, no lo tienen.

Asimismo, puede ser que un colombiano viaje al exterior y a la hora de regreso se percate de que perdió el pasaporte.

En estos casos, puede obtener el pasaporte de emergencia, la alternativa que hará que pueda regresar a su país sin problemas o viaje sin perder su hospedaje y todo lo que ya tenía programado.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, “es importante aclarar que el solicitante del pasaporte de emergencia deberá de manera simultánea solicitar el pasaporte ordinario".

Cabe destacar que al hacer una doble solicitud, se generan unos costos importantes para el connacional. Adicionalmente, se debe cancelar el pasaporte de emergencia una vez se obtenga el pasaporte ordinario

¿Cómo solicitar el pasaporte de emergencia?

  • Realizar la solicitud por medio electrónico o en la oficina expedidora. En caso de estar en otro país, debe dirigirse a los Consulados acreditados.
  • Formalizar la solicitud en las oficinas de pasaportes destinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Presentar su documento de identidad original (cédula de ciudadanía, contraseña por primera vez, acompañada del Registro Civil de Nacimiento auténtico, comprobante en trámite de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía).
  • Debe presentar pasaporte anterior. Si no lo tiene, debe informarle al funcionario.

Lea aquí: Sedes en donde se podrá sacar el pasaporte

Costos del pasaporte de emergencia

En el exterior: 122 dólares
En Colombia: 170.000 pesos


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.