Pasaporte: Nueva medida cambiaría las condiciones del trámite; se destruirán muchos

Ahora solo serán dos las sedes que expidan este documento.
Pasaporte colombiano
Para renovar el pasaporte colombiano debe solicitar una cita en la página de la Cancillería. Crédito: Colprensa

Una nueva medida de la Cancillería pondría en aprietos a los capitalinos que estén pensando en expedir el pasaporte, debido a la unión de dos sedes de expedición de dicho documento.

Según lo dicho por la entidad, desde el próximo lunes 17 de julio, la sede de la Calle 53 dejará de funcionar y las solicitudes de pasaporte que se tramitaban allí, serán atendidas en la sede Centro ubicada en la calle 12c #8-27.

Puede leer: Lo que debe hacer si su pasaporte se vence antes de la cita para la visa americana

Esta nueva medida, además de ser parte de la unificación prevista de los dos puntos de atención, tiene el propósito de concentrar el trámite de pasaportes en una sede más robusta y con mayor capacidad de atención para los ciudadanos.

Así las cosas, los ciudadanos que quieran expedir el pasaporte podrán hacerlo en dos sedes: Sede Calle 100 y Sede Centro.

No obstante, la entidad encargada subraya que dicha solicitud de cita la debe tomar con tiempo y con anterioridad suficiente de un viaje planeado, pues la congestión de solicitudes podría retrasar los procesos.

¿Cómo reclamo mi pasaporte que tramité en la sede de la Calle 53?

Según informó la Cancillería, los pasaportes que fueron tramitados y elaborados en la sede de la Calle 53 podrán ser reclamados en la Sede Centro de lunes a viernes a partir de las 7 de la mañana y hasta las 3 de la tarde, esto en caso de que la solicitud tenga menos de seis meses.

Lea aquí: Paso a paso para sacar el pasaporte en Colombia este 2023

No obstante, la entidad advirtió que los pasaportes que tengan más de seis meses sin reclamar, serán destruidos.

Finalmente, aclaran que la sede de la Cancillería en la Calle 100, seguirá presentando sus servicios como ha sido de forma habitual.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.