No se deje engañar: Claves para detectar noticias falsas durante la campaña presidencial

Es alarmante teniendo en cuenta que según un estudio, el 73% de los colombianos no reconoce las fake news.
Fake News
Fake News Crédito: Pixabay

Las redes sociales se han convertido en el medio de comunicación favorito para muchos por su inmediatez al divulgar la información. Son millones las personas que diariamente entran a las plataformas digitales con el fin de informarse sobre las noticias del día de una manera rápida y entretenida. Sin embargo, todos los días se divulga información falsa que se replica inocentemente entre los usuarios. A esta modalidad de desinformación se le ha denominado: fake news.

En Colombia nos encontramos en un año electoral. Si bien ya se eligió el Congreso, aún faltan las elecciones en las que la gente más vota, las presidenciales.

Durante esta época es cuando más noticias falsas se suelen divulgar, lo cual es alarmante teniendo en cuenta que según un estudio, el 73% de los colombianos no reconoce las fake news.

Recientemente la app de videos Kwai firmó una alianza con el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la cual se comprometieron a trabajar articuladamente para fortalecer la verificación de noticias y datos electorales.

Le puede interesar: Sergio Fajardo se reunió con la Coalición Centro Esperanza y estas fueron las conclusiones

Con esta alianza, Kwai también desarrollará procedimientos que permitan disponer de información relevante para que las personas sepan distinguir cuándo el contenido que consumen puede tratarse de una noticia falsa y posteriormente realizar la respectiva denuncia mediante la plataforma.

Teniendo en cuenta este panorama, expertos de la aplicación entregaron las cinco claves para no ser víctima de las fake news en esta época electoral:

  1. Verifica si la información viene de una noticia o de publicidad política pagada: En este tiempo algunos candidatos suelen compartir información falsa o sin fundamentos sobre sus oponentes y de la misma forma pueden pagar por pautas que les hagan favorecer su imagen. La labor de los usuarios es ser parciales e identificar la veracidad de cada declaración.
  2. Mira más allá de los titulares: Mostrar títulos impactantes es una estrategia recurrente para captar la mirada de los internautas que muchas veces no reparan en el contenido de la noticia y toman la información brindada en las primeras líneas, que puede ser exagerada o carecer de contexto. Leer la publicación o el artículo de manera integral permite tener una visión ampliada y concreta de la noticia.
  3. Identifica medios confiables y compara con otros canales de difusión: Guíate de aquellos medios que por su trayectoria aseguran mayor fidelidad en la cobertura de las noticias. La mayoría de ellos cuentan con usuarios verificados en redes, un punto a considerar a la hora de buscar perfiles de este tipo en las diversas plataformas. Hoy en día hay muchos medios alternativos verificados que están tomando fuerza y que también pueden ser una fuente muy útil.
  4. Verifica el contexto. De la misma forma en la que un titular puede redactarse para generar clickbait, el contenido, las imágenes y los datos dentro de una publicación pueden publicarse fuera de contexto. Resulta útil corroborar en qué ámbito sucedió el acontecimiento, si la noticia es actual u ocurrió en el pasado, qué visión dan los actores que participaron y considerar otros elementos que ayuden a tener una visión más amplia de lo sucedido.
  5. Revisa las imágenes adjuntas y los logos de los medios: Existen casos de noticias difundidas con imágenes que no corresponden al hecho retratado y que se amplifican en redes sociales. Al hacer clic derecho en cualquier foto publicada online, se despliega la opción “buscar imagen en Google” y esto permite verificar el origen de la misma y corroborar si ya ha sido utilizada en el pasado.

Temas relacionados

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario