Sergio Fajardo se reunió con la Coalición Centro Esperanza y estas fueron las conclusiones

En la reunión que duró más de cinco horas Fajardo señaló que "vamos a trabajar todos, de manera conjunta".
Sergio Fajardo y Coalición Centro Esperanza
Crédito: Twitter - @CoaliEsperanza

El candidato presidencial Sergio Fajardo, tras ser el ganador de la consulta interpartidista de la coalición Centro Esperanza con 723.084 votos obtenidos, se reunió con sus compañeros Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria, Carlos Amaya y Jorge Enrique Robledo, para definir una sola estrategia de cara a la primer vuelta presidencial.

En la reunión que duró más de cinco horas Fajardo señaló que "vamos a trabajar todos, de manera conjunta; habrá unos roles específicos. Somos los únicos capaces de unir nuestro país. Iremos mucho más allá de la jefatura de debate compartida; cada uno va a tener un papel y una responsabilidad que vamos a hacer pública, porque nos tenemos que desplegar desde múltiples frentes, como lo son el frente territorial, los programas temáticos, contactos con otros grupos”.

Le puede interesar: Los votos con los que Piedad Córdoba logró entrar al Senado pese al escándadalo de 'Farcpolítica'

El exgobernador de Antioquia enfatizó que “vamos a mostrarle al país que somos capaces de trabajar unidos. Es nuestro reto convocar a las cerca de 8 millones de personas que no participaron en estas elecciones. Convocarlas, invitarlas y seducirlas, para que participen alrededor del cambio que proponemos. Somos la fuerza que pasará a la segunda vuelta y derrotará a Gustavo Petro", dijo Fajardo.

Además indicó que su campaña funcionará como “una cancha” donde se invitará a otros partidos a participar. Pero bajo unos criterios que definirá próximamente.

“En todos los partidos hay personas que pueden aportar, que tienen capacidad y que queremos que aporten con nosotros. Tiene que haber una definición precisa y rigurosa", añadió Fajardo.

Lea también: El agarrón entre Gustavo Petro e Ingrid Betancourt en medio de un debate

Finalmente, se refirió a la renuncia de Óscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial del Centro Democrático.

"Si ahora Federico Gutiérrez pasa a ser 'el de Uribe', el que continúa con lo de Duque, una confrontación del otro lado con Petro, pues vamos a una misma película y esa no es una película buena para Colombia. Nosotros tenemos las condiciones, el espacio para ser los protagonistas del cambio con capacidad de unir para avanzar y ese es el gran reto político que tenemos hoy, que yo tengo que afrontar y nos tenemos que sentar juiciosamente a estar a la altura de lo que nos reclama el país", puntualizó Fajardo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.