¿No le alcanza el día? Métodos para optimizar el tiempo en el trabajo y estudio

Aquí algunos métodos que puede implementar en su vida para optimizar su tiempo y cumplir con sus tareas pendientes.
Una persona usando su tablet para estudiar
Crédito: Ingimage (Referencia)

Muchas veces sentimos que los días se pasan volando, y es que, en el mundo actual, tenemos miles de tareas diarias que cumplir, pero pareciera que el tiempo no alcanza para nada.

Esto puede ser un gran dolor de cabeza sobre todo en ámbitos laborales y académicos, pero la razón por la que se pasa el tiempo volando y no nos alcanza, es por la falta de optimización. Por eso presentamos a continuación algunos métodos que ayudaran a optimizar el tiempo y la realización de tareas.

Le puede interesar: El 'Síndrome de Pene Dorado' podría estar arruinando tu vida amorosa

Técnica Pomodoro

Desarrollada por Francesco Cirillo a finales de 1980, este método se basa en usar un temporizador, estableciendo tiempos de trabajo de 25 minutos e implementando pausas de 5 minutos.

Después de un ciclo de dos horas, la técnica propone un lapso de descanso de 15 o 20 minutos.

Lo importante es ser consciente de que se establece un tiempo determinado para la tarea a realizar y evitar distracciones como el uso de redes sociales u otros factores que interrumpan la concentración.

Matriz Eisenhower

Si es el caso, también se puede hacer una clasificación de las tareas pendientes, este método se sostiene en una frase icónica del presidente estadounidense.

Tengo dos tipos de problemas, los urgentes y los importantes. Los urgentes no son importantes y los importantes nunca son urgentes”, decía Eisenhower.

Lea también: Recetas con hoja de coca, conozca la otra cara de la cocaína

Puede utilizar una matriz o tabla para clasificar sus tareas según corresponda en las siguientes categorías: urgente e importante; no urgente, pero importante; ni urgente ni importante (refiriéndose a las distracciones que deberá eliminar)

Para hacer uso de este método también puede acudir a la app Priority Matrix, disponible en celulares y computadores.

No saturarse de trabajo

Lo mejor que se puede hacer es planear ciertos objetivos y metas en un tiempo establecido dándole a cada una el espacio que se requiere para ser desarrollada en su totalidad.

No estar sobrecargado de trabajo es muy importante además por el factor de optimización por cuestiones de salud.

Psicológicamente, cuanto más saturados de trabajo se está, menos productivo se es y se pierde capacidad de concentración. Y físicamente, estudios han demostrado que el cerebro no puede procesar grandes cantidades de información, por lo que sobrecargarlo no traerá resultados favorables.


Temas relacionados




Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo