Mujeres en Colombia: Cinco consejos para potenciar negocios

¿Es emprendedora en Colombia? Conozca 5 estrategias para hacer crecer su negocio.
Emprendimiento femenino en Colombia: Cinco pasos para alcanzar el éxito empresarial
Emprendimiento femenino en Colombia: Cinco pasos para alcanzar el éxito empresarial Crédito: Freepik


Cada 19 de noviembre se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha proclamada en 2014 por el Consejo de las Naciones Unidas para reconocer el esfuerzo y talento de las mujeres que lideran negocios. En Colombia, este día resalta el papel transformador de las mujeres emprendedoras en el desarrollo económico y social del país.



Según el Colombia Tech Report 2023-2024, el 23% de los fundadores de startups en el país son mujeres, lo que subraya su creciente protagonismo en la economía nacional. Este impacto no solo se limita a su participación, sino también a los resultados tangibles que generan.



Un análisis de Colombia Productiva evidenció que en una muestra de 2.500 mipymes participantes del programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad (2022-2024), las empresas lideradas por mujeres mejoraron su productividad en un 34,3%, superando el 33,2% de aquellas dirigidas por hombres.

Le puede interesar: Cómo iniciar un negocio digital exitoso: siga estos consejos



A pesar de estos avances, las emprendedoras en Colombia aún enfrentan barreras significativas. Entre los principales retos destacan las brechas en el acceso al financiamiento, obstáculos culturales y sociales, así como la falta de redes de apoyo sólidas.



Además, el temor al fracaso sigue siendo un desafío en un entorno que frecuentemente pone en duda la viabilidad de sus proyectos. Por esta razón, es importante fortalecer las condiciones que permitan a las mujeres emprendedoras prosperar en igualdad de condiciones.

Lea también: Los principales impuestos que debe pagar una empresa en Colombia


Rompiendo barreras: Consejos prácticos para mujeres emprendedoras colombianas
Rompiendo barreras: Consejos prácticos para mujeres emprendedoras colombianasCrédito: Freepik


Claves para potenciar los negocios



  • Construir redes de apoyo: Establecer conexiones con mentoras y profesionales del sector puede facilitar alianzas estratégicas y ofrecer orientación valiosa.



  • Aprovechar la digitalización: Herramientas tecnológicas como Siigo, un software administrativo basado en la nube, permiten gestionar negocios de manera eficiente desde cualquier lugar.



  • Acceder a financiamiento: Explorar programas de entidades públicas y privadas diseñados para apoyar a mujeres emprendedoras, complementados con formación en administración y finanzas.



  • Fomentar la innovación: Desarrollar productos o servicios únicos, mejorar ofertas existentes y adoptar enfoques novedosos en marketing.



  • Aprender de los fracasos: Los altibajos son inevitables, pero cada desafío puede convertirse en una oportunidad para ajustar estrategias y ganar experiencia.

Lea en La FM: ¿Quiere emprender? Estos son los tips que debe que seguir



Hacia una economía inclusiva y sostenible



El liderazgo femenino no solo impulsa negocios, sino que también contribuye a construir una economía más inclusiva y sostenible. Por ello, el reconocimiento a las mujeres emprendedoras debe ir acompañado de esfuerzos para eliminar las barreras estructurales que enfrentan.



Celebrar sus logros y apoyarlas en su camino no solo es un acto de justicia, sino también una apuesta por el desarrollo integral de Colombia. En palabras de los expertos, las mujeres emprendedoras no solo lideran proyectos, sino que transforman realidades y abren puertas hacia un futuro más equitativo.



Temas relacionados

Superluna

Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.
Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025



Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano