Lo que debe saber sobre el Miércoles de Ceniza

Con el Miércoles de Ceniza inicia el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicos católico y anglicano.
Miércoles de Ceniza
Miércoles de Ceniza Crédito: Colprensa

Este miércoles 6 de marzo inicia el primer día de la cuaresma, es decir, se da el llamado de la iglesia a los fieles para prepararse por 40 días en la vivencia de los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.

La Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa) , explica que la imposición de ceniza en la frente de los creyentes nació en los primeros siglos del cristianismo. “El comienzo de los cuarenta días de penitencia, en el Rito romano, se caracteriza por el austero símbolo de las cenizas, que distingue la Liturgia del Miércoles de Ceniza. Propio de los antiguos ritos con los que los pecadores convertidos se sometían a la penitencia canónica, el gesto de cubrirse con ceniza tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad, que necesita ser redimida por la misericordia de Dios”, se lee en el artículo 125 de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Lea también: Papa Francisco anuncia apertura de archivos sobre pontificado de Pío XII

El Directorio sobre la piedad popular y la liturgia continúa: “Lejos de ser un gesto puramente exterior, la Iglesia lo ha conservado como signo de la actitud del corazón penitente que cada bautizado está llamado a asumir en el itinerario cuaresmal. Se debe ayudar a los fieles, que acuden en gran número a recibir la Ceniza, a que capten el significado interior que tiene este gesto, que abre a la conversión y al esfuerzo de la renovación pascual”.

En torno a este ritual religioso surgen muchas dudas como: ¿De qué está hecha la ceniza? ¿Quiénes la pueden recibir? y ¿por cuánto tiempo la deben tener?

La palabra ceniza, que proviene del latín ‘cinis’, representa el producto de la combustión de algo por el fuego. Sin embargo, con el pasar de los siglos, ella adoptó un sentido simbólico de muerte, pero también de humildad y penitencia.

Las cenizas se obtienen después de quemar las ramas de palmas que fueron usadas y bendecidas en la celebración de la Semana Santa anterior.

Una vez se obtiene los restos de las ramas, los sacerdotes marcan con ella una cruz en la frente de los feligreses mientras repiten: “Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás”, o “Conviértete y cree en el Evangelio”. Este acto religioso se realiza en la Misa al término de la homilía.

Le puede interesar: Iglesia Católica de Costa Rica pide perdón por delitos sexuales contra menores

Según dicta el catecismo, este sacramento lo puedo recibir cualquier persona, inclusive las que no son católicas, siempre y cuando se preparen para recibirla. Es decir, deben cumplir con el ayuno y la abstinencia. Ese día los fieles pueden tener una comida ‘fuerte’ una sola vez.


Temas relacionados

Navidad

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.
El estilo minimalista permitirá disfrutar una cocina funcional sin perder el espíritu navideño.



Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

La 'cena de la longevidad' de Carolina Herrera para mantenerse vital a los 86 años

Carolina Herrera reveló cómo organiza sus comidas diarias para conservar energía y bienestar a los 86 años.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento