Joven que maneja carro en Australia gana lo mismo con un congresista en Colombia

Por medio de redes sociales, el colombiano contó como es su vida en Canadá y el salario que gana cada mes.
Empleo: Oferta para conductores en Bogotá
Tome nota a la oferta de empleo para conductores en Bogotá. Crédito: Pixabay

Uno de los lugares favoritos para emigrar de los colombianos es Canadá, ya que al pasar los años, este país se ha convertido en uno de los lugares con mayores oportunidades para los extranjeros.

Lea también: Australia entregará visas de trabajo a colombianos; estas son las profesiones beneficiadas

De acuerdo a un reconocido medio de comunicación nacional, el Gobierno de Canadá indicó que para el 2023 se esperaba la llegada de aproximadamente 450 mil inmigrantes, de los cuales el 7% serían colombianos.

Y es que constantemente se conocen diferentes oportunidades de trabajo en Canadá, abriendo la posibilidad a millones de colombianos.

Hace poco, por medio de redes sociales, un colombiano fue entrevistado por un canadiense y en medio del diálogo contó de su experiencia viviendo en Canadá.

El sujeto contó que nació en Bucaramanga y que hace varios años vive en Canadá, donde trabaja como conductor profesional de vehículos tipo C1.

“Son semi-trailers, tractomulas le llamamos en Colombia (...) Yo tengo casi dos años de experiencia”, contó.

De interés: Conseguir empleo y residencia en Australia de forma legal y rápida

En medio de la entrevista afirmó que en el primer año ganó aproximadamente 90.000 dólares candienses, es decir, $ 272.972.564 de pesos colombianos, no obstante, al tener mayor experiencia, su sueldo aumento, logrando obtener hasta 100 mil o 105 mil dólares, ganado aproximadamente 318.467.991 pesos colombianos.

El hombre contó que es chef profesional y que en su trabajo como conductor en algunas ocasiones se debe ausentar de su casa por 14 días. Asimismo, dijo que también debe trabajar en la nieve, pero esto no es un problema para él.

“Nosotros no estamos acostumbrados a ese clima y hay muchos lugares en los que hay que encadenar las llantas. Un día me tocó encadenar a menos 30 grados y como a las cuatro de la mañana”, dijo.


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.