Breadcrumb node

Estos son los mejores restaurantes para comer tamales tolimenses en Bogotá, según Taste Atlas

Algunos de los establecimientos tienen más de 200 años sirviendo el tradicional platillo. Conozca los recomendados.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 23, 2025 - 16:31
Tamales
Conozca cuáles son los tres mejores restaurantes de Bogotá para comer un buen tamal tolimense.
Colprensa

En Colombia, pocos sabores evocan tanta tradición y cariño como el de un buen tamal. De entre todas sus versiones, el tamal tolimense se destaca como una “exquisitez colombiana que lleva el nombre de la región del Tolima”, según la reconocida guía gastronómica Taste Atlas. Con su mezcla de masa de maíz, guisantes, zanahoria, papa, pollo, cerdo, arroz y especias, envuelta en hoja de plátano y cocida por horas, este plato representa una verdadera joya culinaria.

“A los lugareños les encanta comer tamales tolimenses en el desayuno, tradicionalmente con una taza de chocolate caliente al lado”, añadió Taste Atlas, subrayando el arraigo cultural de esta delicia. Es precisamente esa conexión emocional lo que ha convertido al tamal en uno de los alimentos más queridos por los colombianos, quienes no dudan en recorrer ciudades enteras para encontrar el mejor.

Le puede interesar: Así es la única pizzería de América Latina donde se cocina con lava de volcán

Pensando en esos comensales exigentes y nostálgicos, Taste Atlas reveló los cuatro mejores lugares para probar auténticos tamales tolimenses en Bogotá. Si usted está buscando sabor tradicional, cocción lenta y ese toque casero inconfundible, esta lista es para usted. A continuación le contamos cuáles son esos restaurantes imperdibles.

Tamal
Taste Atlas dio a conocer cuáles son los mejores restaurantes para comer tamal tolimense en Bogotá.
Colprensa

Los mejores restaurantes para comer tamal en Bogotá

Según expertos en gastronomía que compartieron sus recomendaciones en Taste Atlas, estos son los sitios más destacados para disfrutar de un buen tamal tolimense en Bogotá:

La Puerta Falsa

La Puerta Falsa
La Puerta Falsa es el restaurante más antiguo en Colombia.
La Puerta Falsa

Situada en pleno Centro Histórico de Bogotá, justo al lado de la Catedral Primada de Colombia, La Puerta Falsa es reconocida como el restaurante más antiguo del país. Fundado el 16 de julio de 1816, ha preservado durante más de siete generaciones la receta de uno de los tamales más emblemáticos de Colombia, así como la del tradicional chocolate santafereño.

Le puede interesar: Receta: cómo preparar pollo a la parmesana; un clásico italiano que conquista con su textura y aroma

Con una historia tan rica como su cocina, este icónico local no solo ha servido a presidentes y personajes públicos, sino que, según se cuenta, también fue frecuentado por Manuelita Sáenz, la 'Libertadora del Libertador', quien habría comprado allí los dulces preferidos de Simón Bolívar.

  • Dónde está ubicado: calle 11 #6-50.

Pastelería La Florida

Pastelería La Florida Bogotá
La pastelería La Florida se destaca por su chocolate santafereño.
Google Maps

Fundada en 1936 por José Granés, un pastelero español que llegó a Colombia huyendo del franquismo, esta pastelería comenzó como un salón de té con estilo republicano, hasta que en 1940 empezó a incorporar sabores típicos de Bogotá.

Autodenominada como "artesanos del pan y el chocolate", la pastelería La Florida forma parte de la memoria capitalina desde 1945, cuando Eduardo Martínez —pastelero que más tarde se convertiría en propietario del lugar hasta su fallecimiento en 2002— popularizó su versión del chocolate santafereño, considerado hoy uno de los más emblemáticos de la ciudad. Una de las expertas de Taste Atlas recomendó que, para acompañarlo, se puede "pedir un tamal deliciosamente jugoso, envuelto en hojas de plátano y con una pierna de pollo en el medio".

  • Dónde está ubicado: carrera 7 # 21-46.

Le puede interesar: Famosa cadena de comida italiana se declaró en quiebra y cierra sus locales

Protamales

Protamales
Protamales fue catalogado como un buen lugar para tomar un desayuno colombiano.
X @andresmania

Ubicada en la localidad de Chapinero, esta distribuidora de tamales, lechona, pavos, perniles y envueltos de mazorca, entre otros productos tradicionales, fue destacada como el tercer mejor sitio de Bogotá para disfrutar un buen tamal tolimense. Uno de los expertos gastronómicos que opinó en la página de Taste Atlas afirmó que es "un buen lugar para un desayuno colombiano económico o un almuerzo".

  • Dónde está ubicado: calle 49 #24-25.

El último restaurante de la lista, aunque no está ubicado en Bogotá, fue destacado por la guía como uno de los establecimientos más antiguos en Melgar (Tolima) donde se preparan tamales. Su reconocimiento se debe a una receta cuya sazón se ha mantenido intacta por generaciones.

Le puede interesar: Cómo hacer huevos de sartén con tomate y mozzarella de forma fácil y rápida

"Comprometidos con la satisfacción de sus clientes, ofrecen tamales de diferentes tamaños y con una variedad de opciones de proteínas, manteniendo el exquisito y tradicional sabor de su masa", compartió una de las visitantes que ha degustado las preparaciones de Shop Tamales Doña Stella.

Si bien la guía indica que el tamal tradicional incluye pollo, huevo, tocino y cerdo, este lugar también ofrece sabrosas versiones como tamales con costilla ahumada o con papa y jalapeños.

  • Dónde está ubicado: carrera 14a #7D-5.
Fuente:
Sistema Integrado Digital