Breadcrumb node

Estos son los destinos preferidos en Colombia para viajar en junio

Junio es uno de los meses preferidos para viajar por las ferias y fiestas que hay en Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 22, 2025 - 09:30
Destinos para viajar en junio
Estos son los destinos que más eligen los colombianos para viajar en junio
Freepik

Junio es uno de los meses más esperados por muchas personas en Colombia por ser una época en la que los estudiantes de los colegios y universidades se toman sus vacaciones. Además, hay trabajadores que se toman un receso de sus actividades para viajar y compartir con su familia.

Este período también coincide con la celebración de diferentes fiestas en territorio nacional. Algunas de las más populares son el Reinado Nacional del Bambuco en Neiva, el Reinado Nacional de la Ganadería en Montería o el Festival del Tango en Medellín, lo que también representa un fuerte movimiento a nivel económico y turístico.

Por otra parte, hay quienes aprovechan la época para viajar a diferentes destinos tanto dentro como fuera de Colombia. Sin embargo, hay algunos que tienen una mayor demanda con respecto a otros por la variedad de planes y actividades que ofrece para disfrutar los días de descanso de la mejor forma posible.

Festival del Bambuco
El Festival del Bambuco es uno de los eventos más populares en Colombia durante el mes de junio
Gobernación del Huila

Le puede interesar: Es oficial: Estados Unidos ya permite llevar estos 11 objetos en el equipaje de mano

Al respecto, la plataforma Kayak presentó su informe Travel Check-In en el que destacó los lugares que más eligen los colombianos para disfrutar las vacaciones en junio y julio. Los más populares son aquellos ubicados en el mar Caribe.

¿Qué destinos se destacan en Colombia?

De acuerdo al informe de Kayak, los destinos ubicados en el Caribe colombiano siguen siendo el principal atractivo de muchos turistas gracias a destinos como Santa Marta, Cartagena y San Andrés. Sin embargo, Montería también aparece en las intenciones de búsqueda con un aumento del 60% en este aspecto.

Por otra parte, un reporte de Booking.com asegura que los colombianos no solamente buscan descansar o divertirse durante su período de vacaciones, sino que también quieren vivir experiencias sostenibles y auténticas. Esto hace que, por ejemplo, muchos prioricen las actividades que involucran a las comunidades locales.

Santa Marta
Santa Marta sigue siendo uno de los destinos preferidos en Colombia para descansar en junio
Alcaldía de Santa Marta

Más noticias: ¿Cuál es el pasaporte más caro del mundo?: tramitarlo vale unos tres millones de pesos

¿Qué destinos son los más populares para viajar al exterior?

A nivel internacional, los destinos que más eligen los colombianos para disfrutar las vacaciones de junio y julio son Punta Cana (República Dominicana), Cancún y Playa del Carmen (en México). Cada uno de ellos, se caracteriza por su extensión de playas que permiten un descanso óptimo durante este tiempo.

En cuanto a Europa, Madrid y París siguen liderando las intenciones de búsqueda por parte de los colombianos. El primero es muy popular por su gastronomía y su conexión directa con el país. Mientras que el segundo llama la atención por su historia y su arquitectura.

Asimismo, Nueva York y Orlando son los destinos más solicitados por los turistas nacionales para viajar a Estados Unidos gracias a la vida urbana, los paisajes y los parques temáticos que se pueden encontrar en cada uno de ellos.

Punta Cana
Punta Cana es muy popular entre los colombianos entre los destinos para viajar a nivel internacional
Despegar

Más noticias: Esta es la ciudad más segura y tranquila para vivir en Florida en 2025: está a solo dos horas de Miami

¿Cuáles son las mejores fechas para comprar los tiquetes?

En su informe, Kayak también destaca que el 11 de julio es la mejor fecha para comprar vuelos nacionales, ya que se pueden obtener con precios promedio de 348.719 pesos. Mientras que a nivel internacional se pueden reservar los tiquetes entre el 23 y el 29 de junio o entre el 7 y el 13 de julio, ya que las aerolíneas manejan descuentos del 17% y del 19%, respectivamente.

Fuente:
Sistema Integrado Digital