Breadcrumb node

Esta es la frase ‘tóxica’ que está destruyendo muchas relaciones, según psicóloga

Un psicólogo advierte que esta frase se repite en muchas rupturas de pareja y refleja señales graves de desgaste emocional.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 23, 2025 - 20:31
Esta es la frase ‘tóxica’ que está destruyendo muchas relaciones, según psicóloga
Frases comparativas pueden generar conflictos difíciles de resolver en una relación, advierten expertos en psicología.
Foto creada con ImageFX

Una expresión común en discusiones de pareja podría ser más dañina de lo que se piensa. El psicólogo estadounidense Mark Travers, graduado de la Universidad de Cornell y colaborador de medios como CNBC Make It y Daily Mail, advirtió sobre el impacto de una frase que frecuentemente aparece antes de la ruptura de muchas relaciones. Según explicó, muchas parejas repiten una sentencia que termina generando resentimiento y alejamiento emocional.

Más noticias: Así debe cuidar su cabello para protegerlo del sudor y el daño por el ejercicio físico

Travers identificó la frase “¿Por qué no puedes ser más como...?” como una señal clara de que una relación está en crisis. A este fenómeno lo llama la “muerte por comparación”, una dinámica que refuerza la idea de que la pareja no es suficiente. Según Travers, esta comunicación destruye la seguridad emocional y genera un terreno fértil para la desconfianza y la insatisfacción mutua. Aconseja expresar necesidades directamente, sin recurrir a comparaciones con otras personas.

El especialista señala que el problema no es tener expectativas, sino cómo se comunican. En su opinión, cuando alguien recurre a este tipo de frases, está enviando un mensaje que, implícitamente, dice: “Cualquier otra persona podría hacerlo mejor que tú”. Por ello, recomienda revisar cómo se expresa lo que se espera de la pareja, y evitar proyectar insatisfacciones de manera hiriente.

Esta es la frase ‘tóxica’ que está destruyendo muchas relaciones, según psicóloga
La comunicación dañina suele ser un indicio temprano de problemas emocionales profundos en las relaciones de pareja.
Foto creada con ImageFX

Señales para terminar su relación, según experto en comportamiento humano

Además del impacto de frases comparativas, existen señales más amplias que pueden indicar que una relación necesita replantearse. Jessen James, experto británico en comportamiento humano y exenfermero especializado en psicología, señaló varios indicios clave. Una de las alertas más fuertes, explicó, es la desconexión emocional. Esta se presenta cuando desaparece el vínculo psicológico que antes unía a la pareja, aunque no se manifieste abiertamente con frialdad.

James también advierte sobre el resentimiento creciente, que aparece cuando se acumulan frustraciones sin resolución. A diferencia de los conflictos normales, este tipo de tensión emocional tiende a volverse crónica si no se aborda con comunicación clara. Otro signo preocupante es la incomodidad para compartir logros personales por miedo a generar tensión o competencia en la relación.

El especialista británico también menciona la repetición de los mismos conflictos, lo que puede indicar que no hay avance ni voluntad real de cambio. En estos casos, la salud mental se ve comprometida por ciclos de pelea que no conducen a soluciones. Fantasear frecuentemente con una vida sin la pareja, esperar que cambie sin aceptar quién es, o sentirse más uno mismo cuando está lejos de la relación, también son señales de alerta.

Por último, James sugiere evaluar si los hábitos cotidianos de la pareja generan rechazo constante. Aunque no siempre se trate de un motivo de ruptura, sí debe analizarse si se está ante un punto sin retorno. En todos estos casos, la comunicación y el reconocimiento honesto de la situación son esenciales para tomar decisiones que favorezcan el bienestar individual.

Le podría interesar: Estas son las 3 vitaminas que ayudan a mantener los ojos sanos, según la ciencia

Esta es la frase ‘tóxica’ que está destruyendo muchas relaciones, según psicóloga
Identificar patrones de comunicación nocivos es clave para evitar el deterioro de las relaciones sentimentales.
Foto creada con Image FX

Frases tóxicas que pueden dañar tu relación, según psicóloga de Harvard

La psicóloga Cortney S. Warren, formada en la Facultad de Medicina de Harvard, advierte que ciertas frases que se usan comúnmente en discusiones de pareja pueden ser altamente destructivas. Estas expresiones reflejan desprecio, manipulación o amenazas que generan inseguridad emocional y deterioran la relación. Cambiar la forma en que se comunican los sentimientos y conflictos puede marcar la diferencia entre una relación saludable y una en declive.

  1. No me mereces: esta frase transmite desprecio y superioridad, dañando la autoestima de la otra persona.
  2. Deja de preguntar si estoy bien. Todo va bien: es una forma pasivo-agresiva de evitar hablar de lo que realmente molesta.
  3. Eres patético: es un insulto que reduce al otro a una característica negativa y bloquea el diálogo constructivo.
  4. Te odio: puede decirse en momentos de ira, pero genera inseguridad sobre el afecto real en la relación.
  5. Eres un mal padre: utiliza las inseguridades del otro como arma, debilitando la confianza y el respeto mutuo.
  6. Te estás volviendo loco: es una forma de gaslighting que manipula y hace que la otra persona dude de su percepción.
  7. Estás tan necesitado: minimiza las necesidades emocionales del otro, haciéndolo sentir como una carga.
  8. Ya he superado esto: frases como esta, o amenazas de ruptura no reales, generan inestabilidad e inseguridad.

No deje de leer: Esta es la mejor fruta para limpiar el colon y cuidar su digestión

Fuente:
Sistema Integrado Digital