Breadcrumb node

Lluvia de estrellas Dracónicas: hasta cuándo se pueden ver y desde qué partes del mundo

Este octubre, el cielo nocturno ofrecerá la oportunidad de observar la lluvia de estrellas Dracónicas, una de las más esperadas del año.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 10, 2025 - 12:31
Lluvia de estrellas Dracónicas
La Tierra atraviesa esta semana una nube de polvo del cometa Giacobini-Zinner, generando la lluvia de estrellas Dracónicas.
Foto: Nasa

La lluvia de meteoros Dracónicas tiene su origen en el cometa 21P/Giacobini-Zinner, que orbita alrededor del Sol cada seis años y tres meses. A medida que este cometa avanza en su trayectoria por el Sistema Solar, va dejando tras de sí una corriente de polvo y fragmentos. Cuando la Tierra atraviesa esa nube de escombros, las partículas ingresan en la atmósfera a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por segundo, generando el efecto luminoso que se conoce como lluvia de estrellas.

Le podría interesar: Calendario lunar octubre 2025: fases de la Luna y su significado este mes

A diferencia de otros eventos astronómicos, las Dracónicas se caracterizan por su baja velocidad, lo que permite una mejor observación. En otras lluvias, los meteoros pueden ingresar a la atmósfera a más de 70 km/s, mientras que los de las Dracónicas se desplazan más lentamente, ofreciendo un espectáculo visible durante más tiempo.

Fechas de observación y máxima actividad

El periodo de actividad de esta lluvia de estrellas se extiende entre el 6 y el 10 de octubre, aunque su punto máximo ocurre el 8 de octubre, cuando se estima que podrán verse entre 20 y 70 meteoros por hora.

De acuerdo con el Observatorio Astronómico de Quito, este fenómeno se puede observar desde el atardecer y hasta antes de la medianoche, especialmente en la constelación del Dragón, ubicada cerca del horizonte norte. En las noches despejadas, los meteoros pueden apreciarse a simple vista sin necesidad de telescopios ni binoculares.

La NASA confirma que durante la noche del 8 de octubre la Tierra atraviesa la corriente de polvo del cometa Giacobini-Zinner, provocando la actividad visible de los meteoros Dracónidas. Aunque parecen originarse en la constelación Draco, es posible observarlos desde cualquier parte del cielo.

lluvia de estrellas Dracónicas
La lluvia de estrellas Dracónicas alcanzará su punto máximo el 8 de octubre, con decenas de meteoros visibles por hora.
Foto: Nasa

Desde qué lugares se pueden ver

Las Dracónicas son visibles principalmente desde el Hemisferio Norte, con menor intensidad en las regiones ecuatoriales y casi imperceptibles desde el Hemisferio Sur. Para apreciarlas con claridad, los expertos recomiendan buscar espacios alejados de la contaminación lumínica, como áreas rurales, montañas o zonas abiertas sin obstáculos visuales.

No es necesario ubicar la constelación de Draco para disfrutar del fenómeno. Según la NASA, los meteoros cruzan el cielo en todas direcciones, por lo que basta con encontrar un sitio oscuro, recostarse y esperar a que los ojos se adapten a la oscuridad. Tampoco se aconseja usar instrumentos ópticos, pues limitan el campo de visión.

Más noticias: Cuándo ver la superluna de octubre 2025: significado, influencia astrológica y en el cabello

@ecoosfera Dracónidas 2025: La lluvia de estrellas más esperada del año está por llegar🌠 ✨ No volverás a ver algo así hasta 2078 #draconidas #lluviadeestrellas #lluviademeteoros #cosmos #estrellas #fyp ♬ sonido original - Ecoosfera

Recomendaciones para la observación

Para quienes planeen observar la lluvia de estrellas, los especialistas aconsejan revisar las condiciones meteorológicas locales. Las noches despejadas ofrecen las mejores oportunidades de visualización. Además, es recomendable apagar luces cercanas, evitar el uso de dispositivos con pantallas brillantes y permitir que la vista se acostumbre al entorno nocturno durante al menos 15 minutos.

Aunque la cantidad de meteoros visibles puede variar según la ubicación y el clima, los observadores más afortunados podrían llegar a contar hasta 70 destellos por hora en los momentos de mayor actividad.

Le podría interesar: Octubre trae lluvia de estrellas y conjunciones: este será el calendario astronómico completo

El fenómeno, que se repite cada año, representa una oportunidad para apreciar uno de los eventos astronómicos más accesibles, sin necesidad de equipos especializados, únicamente con cielos oscuros y algo de paciencia.

Fuente:
Sistema Integrado Digital