Escapadas de fin de semana: tres destinos imperdibles para pueblear por Colombia

Una encuesta reveló que el 62% de los viajeros busca lugares con patrimonio cultural que les permitan conectar con la identidad colombiana.
Jardín/ Antioquia
Conozca cuáles son los mejores pueblos de Colombia para 'pueblear'. Crédito: Streetflash/Colombia Travel

Al vivir en ciudades de ritmo acelerado, los habitantes sienten la necesidad de cambiar su entorno y explorar el legado cultural colombiano en busca de experiencias nuevas. Por eso, es común que se animen a 'pueblear', como se le dice popularmente a visitar pueblos, y descubrir algunos de los más de 1.000 que hay en Colombia.

Para indagar sobre las percepciones de turistas y colombianos acerca de pueblear por Colombia, la plataforma de viajes Booking llevó a cabo una encuesta a 1.000 viajeros que han visitado o tienen planes de visitar algún pueblo colombiano. El sondeo reveló que el 52% de los encuestados relacionan el concepto de "pueblear" con una escapada de fin de semana o un viaje corto, ideal para salir de la rutina y recargar energías antes de retomar sus actividades diarias.

Le puede interesar: Wingo sorprende con nuevas rutas internacionales por menos de USD115: a qué destinos

"Debido a esto, un fin de semana normal o uno festivo son los momentos más frecuentes para realizar estas escapadas", aseguró el estudio.

Disfrute del Festival de Cometas en Villa de Leyva
Imagen de archivo. Los viajeros relacionan 'pueblear' con escapadas de fin de semana.Crédito: Colprensa

El sondeo además concluyó que para el 62% de los viajeros que los mejores pueblos para ese fin son aquellos con un rico patrimonio cultural que les permita conectar con la identidad colombiana, mientras que para el 46% los mejores lugares son aquellas 'joyas escondidas' por descubrir.

Cuando los encuestados pensaron en pueblear aseguraron que los tres mejores destinos en Colombia son Villa de Leyva, Jardín y Santa Fe de Antioquia. Si desea una escapada de fin de semana y desconoce las actividades disponibles en dichos destinos, en LA FM le ofrecemos una breve guía para que los disfrute al máximo.

Qué hacer en los tres destinos imperdibles para 'pueblear' por Colombia

Villa de Leyva

Ubicado a un poco más de tres horas de Bogotá, en el departamento de Boyacá, Villa de Leyva es un pueblito que parece haber quedado atrapado en el tiempo gracias a su arquitectura colonial. Su Plaza Mayor es la más grande Colombia, al tener una extensión de 14.000 metros cuadrados.

Además de su arquitectura colonial, este municipio es ideal para quienes aman la prehistioria, pues en la región se han encontrado cientos de fósiles. El Museo Prehistórico, el Paleontológico y el Fósil, son algunos de los que se pueden visitar.

Le puede interesar: Adiós a los platos convencionales, descubra las tendencias en vajillas y utensilios navideños 2024

Si busca planes diferentes, también puede hacer senderismo, disfrutar de cabalgatas, visitar el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque o el famoso Museo del Chocolate.

Villa de Leyva
Villa de Leyva es conocida por su arquitectura colonial y por tener la Plaza Mayor más grande de Colombia.También se destaca por sus pizzas.Crédito: Alcaldía Villa de Leyva

Jardín, Antioquia

Situado a 130 kilómetros de Medellín, Jardín es uno de los 17 pueblos patrimonio que tiene Colombia. Este pueblito antioqueño es reconocido por su pintoresca arquitectura y por las maravillas naturales y las fincas cafeteras que lo rodean.

Si va, además de probar los platos típicos antioqueños, como la bandeja paisa, o disfrutar de recorridos por la Cascada del Amor, puede aprovechar para visitar haciendas cafeteras y probar una exquisita taza de café colombiano.

Antioquia
Jardín, Antioquia, es reconocido por su colorida arquitectura colonial.Crédito: Streetflash/ Colombia Travel

Santa Fe de Antioquia

Ubicado a una hora y media de Medellín, Santa Fe de Antioquia también hace parte de los Pueblos Patrimonios de Colombia por sus tesoros coloniales y republicanos. Con un clima cálido que oscila entre los 25 y 35 grados centígrados, puede disfrutar de sitios emblemáticos como el Puente de Occidente, un Monumento Nacional de 291 metros de largo que se sitúa sobre el río Cauca, el Parque Plaza Mayor Simón Bolívar, el principal punto de encuentro de los lugareños o de la Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción o la Iglesia de Santa Bárbara.

Santa Fe de Antioquia
Uno de los puntos de encuentro de los lugareños es la Iglesia de Santa Bárbara.Crédito: Gran Colombia Tours

Astronomía

Calendario astronómico de noviembre 2025: un mes con superluna, lluvias de meteoros y Urano visible

Noviembre ofrecerá una Superluna, lluvias de meteoros y otros fenómenos visibles en todo el mundo.
Calendario astronómico de noviembre 2025



Qué colores despiertan el hambre y aumentan las ganas de comer, según la ciencia

El color de los alimentos o del lugar donde comemos puede despertar o disminuir el hambre, según estudios psicológicos.

El truco casero para que los bananos duren más y no se manchen

Pequeños ajustes en el manejo diario pueden prolongar la vida útil de los bananos en casa.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.