Breadcrumb node

¿Cuántos festivos le quedan al 2025 en Colombia?

El próximo festivo en Colombia es el 18 de agosto.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Agosto 9, 2025 - 16:01
Lunes festivos en Colombia
Lunes festivos en Colombia se establecen según la Ley Emiliani.
Pexels

Colombia es uno de los países que cuenta con más días festivos en el mundo, para este 2025 el país cuenta con 18 festivos, de los cuales 10 se trasladan a los lunes, lo que ha permitido tener fines de semana largos, conocidos como ‘puentes festivos’.

Los festivos en Colombia se dividen en fechas patrias y religiosas, Estas últimas con la posibilidad de ser modificadas gracias a la ley Emiliani, que permite que los días festivos sean los lunes después del día feriado, lo que permite que los colombianos exalten su cultura y tradición.

Con la ley 51 de 1983 se ha promovido el turismo local y nacional, lo que les permite a los colombianos tener descansos más largos en los ‘puentes festivos’. Así que muchos están atentos a las fechas para organizar paseos y viajes familiares. 

Lea además: Este será el próximo puente festivo en Colombia: fecha y detalles

El pago de la jornada laboral los festivos en Colombia cambia
El pago de la jornada laboral los festivos en Colombia cambia.
Pexels

Festivos del segundo semestre del 2025

Agosto:

  • Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen.

Octubre:

  • Lunes 13 de octubre: Día de la Raza.

Noviembre:

  • Lunes 3 de noviembre: Día de todos los Santos.
  • Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.

Diciembre:

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

De interés: Leche materna, el lazo silencioso que cuida la vida del recién nacido desde el primer instante

¿Cuántos lunes festivos quedan antes de que se acabe el 2025?

Luego de la celebración y conmemoración del 7 de agosto por la Batalla de Boyacá, que se cumplió este año un jueves, solo quedan cuatro lunes para despedir el 2025.

El siguiente es el próximo 18 de agosto, fecha en que se celebra la Asunción de la Virgen María.

Cabe destacar que septiembre es el único mes en el segundo semestre del año que no cuenta con ninguna fecha festiva, lo que prolonga la espera de los colombianos a disfrutar de un fin de semana largo hasta la semana de receso escolar en octubre.

Puente festivo en Colombia para junio
Puente festivo en Colombia para junio
Freepik -

Origen del festivo del 18 de agosto

Esta fecha rinde homenaje a una de las advocaciones más significativas para la comunidad católica. De acuerdo con la tradición católica, la Asunción de la Virgen María se da luego de su paso por la tierra, María fue llevada al cielo en cuerpo y alma.

Más noticias: Cuándo será la luna de esturión de 2025 y por qué recibe ese nombre ancestral

Este acto es considerado como un ‘nacimiento al Cielo’, donde se reconoce que María está glorificada en cuerpo y alma en la presencia de Dios. 

La celebración de esta fecha se remonta al siglo V; sin embargo, la proclamación oficial como dogma de fe no ocurrió hasta el 1 de noviembre de 1950.

Fuente:
Sistema Integrado Digital