¿Cuál es la diferencia entre un huracán, tormenta tropical, ciclón y un tifón?

Varias dudas existente sobre cuál es la diferencia entre huracán, tormenta tropical, ciclón y tifón.
Huracán
Huracán, tormenta tropical, ciclón y un tifón Crédito: AFP

Huracanes, tifones, ciclones… todos ellos son tormentas violentas que se forman a partir de aire húmedo y cálido sobre los océanos, que pueden ser muy peligrosos incluso en sus fases de desarrollo y que tenderán a intensificarse como consecuencia de la crisis climática.

Se los conoce por nombres diferentes en función de dónde se han originado, pero formalmente todos reciben la denominación científica de “ciclón tropical”, según la NASA, que califica a estos fenómenos como “las tormentas más violentas de la Tierra", que además se volverán más virulentas y frecuentes a medida que se siga calentando el planeta, señala esta entidad.

La Organización Mundial de Meteorología (OMM) define los ciclones tropicales como “tormentas de rápida rotación que se originan en los océanos tropicales, de donde extraen la energía necesaria para desarrollarse”.

Vea también: Huracán Idalia: Se conocen nuevos detalles de su paso por Florida

Se forman allá donde haya aguas cálidas, con una temperatura de superficie de al menos 26,5 ºC (79,7 ºF).

Según donde ocurran, se les puede llamar: “huracán”, en el océano Atlántico o en el Pacífico oriental; “tifón”, en el Pacífico Norte occidental; “ciclón”, en la bahía de Bengala y el mar Arábigo; “ciclón tropical severo”, en el Pacífico y el sureste del Océano Índico; o simplemente "ciclón tropical" en el suroeste del Océano Índico.

Se estima que en los últimos 50 años, 1.942 desastres han sido atribuidos a ciclones tropicales, "que se han cobrado la vida de 779.324 personas y han causado pérdidas económicas estimadas en 1.407.600 millones de dólares estadounidenses”, según la OMM.

Le puede interesar: Huracán Idalia toca tierra en la Florida: "Vientos destructivos en curso"

El proceso de formación es el mismo para todos estos fenómenos: “el aire cálido y húmedo sobre el océano asciende desde cerca de la superficie y provoca una zona de menor presión atmosférica por debajo”, explica la NASA, que añade que "el aire de las zonas circundantes con mayor presión atmosférica empuja hacia la zona de baja presión" y, entonces, "ese aire 'nuevo' se calienta y humedece y también asciende".

A medida que ese aire caliente sigue subiendo, "el aire circundante se arremolina para ocupar su lugar" y, mientras el aire caliente y húmedo asciende y se enfría, se forman nubes. "Todo el sistema de nubes y viento gira y crece, alimentado por el calor del océano y por el agua que se evapora de la superficie".

Cuando estas tormentas se forman al sur del ecuador, giran en sentido de las agujas del reloj, mientras que las del norte del ecuador lo hacen en la dirección contraria.

¿TORMENTA TROPICAL O HURACÁN?

La velocidad de los vientos máximos sostenidos determinan su clasificación como "depresión tropical" (menos de 63 km/h, 39 m/h), "tormenta tropical" (más de 63 km/h), que es cuando reciben un nombre propio, o "huracán" -tifón, ciclón, ciclón tropical severo, etc- (más de 116 km/h, 72 m/h).

A partir de ahí, las tormentas ciclónicas severas (huracanes, tifones, ciclones) se clasifican en 5 categorías, la primera es la que tiene menor intensidad, con vientos de entre 119 y 153 km/h (entre 74 y 95 m/h), mientras que la quinta es la más severa, con una velocidad de los vientos superior a los 249 km/h (unas 155 m/h).


Relación tóxica

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.
Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
Ver



Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

El actor explicó su método de escritura, la disciplina diaria y cómo construyó la estructura de Saturno tropical capítulo a capítulo.

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo cortarse el cabello para que crezca fuerte y abundante

Conozca las fases de la luna en noviembre y los momentos óptimos para cortarse el cabello.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano