Con éxito terminó tercera parada de Ajedrez al Parque RCN–Coosalud

Seis nuevos concursantes se unen a la lista de ganadores para la gran final.
Concluyó la versión número 13 del evento que promueve el deporte ciencia en Cartagena.
Crédito: Ajedrez Al Parque RCN-Coosalud

El pasado sábado 7 de noviembre, Ajedrez al Parque Virtual RCN -Coosalud acogió a 100 jugadores aficionados, quienes con esfuerzo y estrategia participaron de la tercera jornada.

Esta parada contó con el apoyo de Coosalud, empresa que desde el primer momento acompañó el proceso para que los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos participantes, pudieran demostrar su talento.

Lea también: Ajedrez al Parque RCN–Coosalud, una jornada deportiva que lleva 14 años emocionando a Colombia

En esta oportunidad, seis nuevos aficionados resultaron ganadores. Se trata de Samantha Ruíz Fernández, Liseth Arenas Escorcia, Gerónimo Garibello Sánchez, María Camila Marrugo Morelos, Daniela Junco Mendoza y Andrés Saltarín Torreglosa.

La próxima jornada de Ajedrez al Parque Virtual RCN–Coosalud será este sábado 14 de noviembre y contará con el apoyo de Comfamiliar, para continuar con la cuarta parada y esperar que seis nuevos aficionados se ganen un cupo a la gran final.

El torneo Ajedrez al Parque Virtual RCN – Coosalud, que cuenta con el apoyo de Coosalud, Comfamiliar, Tenaris TuboCaribe, Aguas de Cartagena, Grupo Puerto de Cartagena, SuperGiros, Cotecmar, Iderbol, Neurodinamia, Compuworking, Concurso Nacional de Belleza, Incauca y Postobón, se continuará desarrollando durante los siguientes fines de semana, disputándose en 8 categorías: sub , 8, 10, 12, 14,16 y mayores.

Cada participante recibirá un juego de ajedrez, una camiseta, un diploma, una escarapela y un tapabocas. Además, los campeones de la sexta jornada se llevarán tabletas electrónicas y obsequios de nuestros patrocinadores.

Puede interesarle: En riesgo la actuación de David Ospina con la Selección por lesión muscular

Por su parte, Hans Londoño, gerente de RCN Radio en Bolívar, sostuvo que "con 100 participantes cada una, y posteriormente la final, en donde niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de Cartagena, podrán demostrar su talento en diferentes categorías.

De igual forma, Londoño manifestó que siempre, el nivel de los jugadores es muy importante y cada año es mejor, por lo que indicó que "ha sido un semillero para Cartagena y Bolívar, en este torneo salen los que nos representan en los campeonatos nacionales e internacionales", apuntó.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.