¿Cómo lucirán los humanos en el futuro?

En una época pasada, circulaba el mito de que en el futuro podríamos prescindir del dedo meñique.
Cráneo - cerebro - cuerpo humano
Los funcionarios de la Aduana quedaron perplejos al darse cuenta lo que traía la encomienda. Crédito: Pexels

Cuando se habla del futuro de la humanidad, se piensa en las tecnologías que podrían simplificar nuestras vidas o en la posibilidad de habitar otros planetas. Raramente contemplamos cómo podría cambiar nuestra apariencia física.

En una época pasada, circulaba el mito de que en el futuro podríamos prescindir del dedo meñique, ya que se usa con poca frecuencia. Sin embargo, esta idea fue desmentida al reconocer que perderíamos el 50% de nuestra fuerza sin este dedo.

En la actualidad, se plantea que la humanidad podría experimentar transformaciones radicales debido al uso constante de pantallas, afectando nuestra columna vertebral, manos e incluso nuestros ojos.

¿Cómo se verán los humanos en el año 3000?

Según una proyección de la empresa de telecomunicaciones Toll Free Forwarding, basada en investigaciones científicas y médicas de Med Alert Help y del New York-Presbyterian Orch Spine Hospital, los humanos podrían sufrir notables alteraciones debido al uso de teléfonos celulares.

Toll Free Forwarding ha desarrollado un prototipo llamado Mindy, que ilustra los severos cambios que podríamos experimentar en menos de 100 años.

Espalda encorvada

La rutina diaria con teléfonos celulares y computadoras ha llevado a cambios en nuestra columna al sentarnos e incluso al mantenernos erguidos. Se especula que en el año 3000, podríamos tener una postura encorvada debido a las posiciones adoptadas al utilizar pantallas.

Lea más: Los sentidos del cuerpo humano serían siete y no cinco como se creía

Un segundo párpado

Otra característica que podría desarrollar la humanidad es un segundo párpado. Las investigaciones sugieren que el uso excesivo de pantallas puede causar daños en la vista e incluso ceguera, por lo que un segundo párpado podría evolucionar como una forma de protección ocular.

Dedos curvos en forma de garra

Se predice que los humanos podrían desarrollar dedos curvos en forma de garra, similar a la postura al sostener un celular. El constante uso de teléfonos y la escritura en pantallas podrían provocar que las manos se adapten a la forma de los dispositivos, creando esta peculiar configuración.

Codo de teléfono

No solo las manos se verían afectadas por el uso excesivo de teléfonos celulares, sino también los brazos y codos. En lugar de estar extendidos, se plantea que los codos se doblarían a 90 grados, imitando la posición natural para sostener los teléfonos.

Lea también: ¿Qué le sucede al cuerpo humano en el espacio? La NASA responde

Tech neck

El cuello experimentaría una transformación radical, volviéndose más corto y fuerte debido al constante uso de teléfonos y a la fuerza necesaria para sostener la cabeza en esa posición.

Cerebros más pequeños

Otra posible modificación sería un cerebro más pequeño y cráneos más densos, como resultado de la radiación de radiofrecuencia emitida por los teléfonos. Esta condición podría llevar a una compactación de los cráneos a lo largo del tiempo.

cuerpo_humano_1.jpg
Crédito: Redes

Temas relacionados

Dióxido de cloro

Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.
Evitar el uso excesivo de cloro y secar al sol son claves para cuidar la ropa blanca.



Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero