Cómo bajar la fiebre en un perro: Guía para dueños preocupados

Los signos de fiebre en un perro pueden ser sutiles. Algunos de los síntomas incluyen lo siguiente.
Perros que muerden
Crédito: Pixabay

La fiebre en los perros es un signo de que el cuerpo está luchando contra una infección o inflamación. Aunque no es tan común como en los seres humanos, la fiebre en los perros puede ser preocupante para cualquier dueño de mascotas. Es fundamental saber cómo actuar correctamente para aliviar la fiebre de tu perro y cuándo buscar ayuda profesional.

¿Cómo identificar la fiebre en un perro?

Los signos de fiebre en un perro pueden ser sutiles. Algunos de los síntomas incluyen:

  • Temperatura corporal elevada: La temperatura normal de un perro oscila entre 38 y 39 grados Celsius. Una temperatura superior a 39.5 grados indica fiebre.
  • Letargia: El perro puede mostrarse más cansado o menos activo de lo habitual.
  • Pérdida de apetito: La fiebre puede hacer que el perro no quiera comer o beber.
  • Temblor o escalofríos: Aunque no siempre evidente, algunos perros pueden temblar cuando tienen fiebre.

Para medir la temperatura de tu perro, utiliza un termómetro rectal, preferiblemente uno diseñado específicamente para mascotas. Introduce el termómetro con cuidado y sigue las instrucciones del fabricante para obtener una lectura precisa.

Primeros pasos para bajar la fiebre

Lea también: Conozca las razones por las que su perro debe evitar comer uvas

  1. Hidratación: Asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca en todo momento. La fiebre puede deshidratar rápidamente a los perros, por lo que es crucial mantenerlos bien hidratados.
  2. Ambiente Fresco: Mantén a tu perro en un lugar fresco y ventilado. Evita la exposición directa al sol o a ambientes calurosos que puedan aumentar la fiebre. Puedes usar un ventilador o aire acondicionado para mantener una temperatura agradable.
  3. Compresas Frescas: Aplicar compresas frescas puede ayudar a reducir la fiebre. Moja una toalla con agua tibia (no fría) y colócala sobre el cuerpo del perro, especialmente en áreas como el cuello, las patas y la cabeza. Cambia la toalla cada pocos minutos para mantener el efecto refrescante.
  4. Baños Tepidos: Un baño tibio puede ser útil para bajar la fiebre. Asegúrate de que el agua no esté fría, ya que el agua demasiado fría puede causar un choque térmico y hacer que la fiebre empeore.

¿Cuándo consultar al veterinario?

Aunque estos métodos caseros pueden ser efectivos para bajar la fiebre, es fundamental no depender únicamente de ellos. Debes consultar a un veterinario si:

Lea más: Conozca las razones por las que su perro debe evitar comer uvas

  • La fiebre persiste durante más de 24 horas.
  • El perro presenta otros síntomas graves como vómitos, diarrea, dificultad para respirar o dolor.
  • El perro está extremadamente letárgico o no responde a los estímulos.
  • La fiebre es acompañada por signos de deshidratación, como piel seca o encías pálidas.

Diagnóstico y tratamiento profesional

Un veterinario puede realizar exámenes adicionales para determinar la causa subyacente de la fiebre. Los posibles diagnósticos pueden incluir infecciones bacterianas, virales, parásitos, o enfermedades autoinmunes. Basado en el diagnóstico, el veterinario podría recetar antibióticos, antiinflamatorios, o realizar otros tratamientos especializados.

En algunos casos, la fiebre en los perros puede ser un signo de una condición más grave que requiere atención médica inmediata. No intentes tratar a tu perro con medicamentos destinados para humanos sin la supervisión de un veterinario, ya que algunos de estos pueden ser tóxicos para los animales.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco