Así es el microchip, la nueva 'cédula' animal de Bogotá

El Instituto de Protección Animal de Bogotá habilitó un punto para la implementación del microchip para perros y gatos.
Son más de 4.000 los dispositivos que serán entregados gratuitamente en Bogotá
Son más de 4.000 los dispositivos que serán entregados gratuitamente en Bogotá Crédito: AFP

Elmicrochip funciona como un dispositivo de implementación cutánea. Su función principal es la identificación y registro de los animales, así como también mantener el rastreo de información más importante de acuerdo a la evolución física y la historia clínica que pueda tener la mascota.

El dispositivo cuenta con un tamaño no mayor al de un grano de arroz y el material con el que está diseñado es de vidrio suave y biocompatible, componentes que no le generarán alergias a los animales. Este mecanismo cuenta con un número único de identificación el cual consta de quince dígitos de registro. El instrumento tendrá la capacidad de ser implementado en cualquier parte del cuerpo del animal, sin que representan algún riesgo.

Lea más: Con material reciclado, mujer fabrica sillas de ruedas para perros y gatos

El proyecto fue una iniciativa que permitió mantener el control animal en diferentes zonas del país. Vale la pena destacar que este dispositivo no servirá como un geolocalizador en caso de pérdida de su mascota debido a que no emite ningún tipo de señal y no contiene una batería recargable.

El Instituto de Protección Animal indicó que para poder acceder a este microchip se puede ir a la carrera 106 A # 67 - 02 Barrio El Muelle, en la localidad Engativá. Los horarios de atención para la implementación del dispositivo son los días martes y jueves de 9:00 am a 4:00 pm.

Los requisitos que deben tener en cuenta para poder acceder a este beneficio que no posee ningún tipo de costo son:

  • Pertenecer a los estratos 1, 2 y 3.
  • Fotocopia de ciudadanía del dueño responsable
  • Fotocopia de un recibo público no mayor a dos meses
  • Animales en buen estado de salud
  • Caninos y felinos mayores de dos meses
  • Llevar a los perros de razas fuertes con traílla y bozal, y a los gatos en guacal
  • Presentar actualizado el carné de vacunas de la mascota

Lea también: Gobierno alista decreto de protección animal

Los ciudadanos que accedan a este dispositivo deben tener en cuenta que son más las razones favorables las que traerá para su mascota la implementación de esta herramienta, como lo son:

  • En caso de que tu mascota sufra algún tipo de accidente puedes encontrar un donante de sangre de una forma más rápida y efectiva
  • Muchos países alrededor del mundo exigen el microchip para poder ingresas a diferentes tipos de territorios
  • El dispositivo te permite certificar la propiedad que tienes sobre tu mascota, frente a cualquier autoridad, o de ser el caso frente a cualquier rob

Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.