Apnea bajo hielo, la disciplina que capta la atención en cazadores de récords

Hasta ahora no estaba estructurada y los récords eran cosa del Libro Guiness de los Récords.
Arthur Guérin-Boëri
Arthur Guérin-Boëri, apneísta bajo el agua. Crédito: AFP

Recorrer cien metros o más en un agua muy fría y bajo una capa de hielo: se trata de la apnea bajo hielo, una disciplina que hasta conseguía poca proyección y que se ha ido organizando, atrayendo la atención de los 'cazadores de récords'.

El jueves, el francés Arthur Guérin-Boëri tuvo un logro importantísimo al sumergirse bajo el hielo en el lago Sonnanen (Finlandia) para recorrer una distancia de 120 metros.

Le puede interesar: Corazón de deportistas contagiados de covid-19, objeto de estudio

La hazaña es mayor teniendo en cuenta que el agua estaba a dos grados centígrados, lo que añade mucho más mérito a este cinco veces campeón mundial de apnea dinámica, que se realiza con nado bajo el agua en horizontal y en piscina, al contrario que la apnea vertical, consistente en sumergirse en profundidad en los mares.

"Soy un apneísta indoor, no soy un 'profundizador' como se dice, aunque sea el apneísta más laureado en Francia. Vende menos. Este récord bajo hielo hace ruido", explicó a la AFP Guerin-Boëri.

La apnea bajo hielo se practica desde hace mucho tiempo, especialmente en los países nórdicos, y los rusos están también entre los más destacados. Pero hasta ahora no estaba estructurada y los récords eran cosa del Libro Guiness de los Récords, lo que hacía que muchos se contentaran con conseguir distintos logros sin la obtención de una certificación oficial.

Fenómeno de moda

Puede realizarse con un traje de baño de cuerpo entero o más clásico, según las preferencias.

Lea además: Joven pidió un iPhone y recibió una mesa con la forma del celular

El finlandés Kristian Mäki-Jussila recorrió 101 metros con traje de baño corto y sin aletas en marzo de 2020, pero no hizo validar su distancia. La pasada semana, la finlandesa Johanna Nordblad recorrió 103 metros en apnea bajo hielo, lo que le permitió firmar el récord del mundo bajo la égida de una federación internacional.

Desde el mes de enero, la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), ha incluido oficialmente la apnea bajo hielo como disciplina.

"Hay cada vez más récords bajo hielo y es gracias, entre otros, al nuevo método Wim Hoff. La Federación Internacional de Natación organiza competiciones en agua fría desde hace dos años. Es un fenómeno de moda, un regreso a la naturaleza", afirma a la AFP Olivia Fricker, vicepresidenta de la comisión nacional de apnea en la Federación Francesa de Estudios y Deportes Submarinos (FFESSM).

Mayor rendimiento

Wim Hoff, apodado 'Iceman', es un holandés que ideó un método de bienestar en torno a tres pilares que son la exposición al frío, la respiración y la concentración.

Más allá de poder sentirse mejor, este entorno glacial es un acelerador del rendimiento, según el doctor Alexandre Fuzeau, presidente de la representación francesa de The International Ice Swimming Association (IISA).

Lea también: En imágenes: Cargador de iPhone quema a joven al explotar cuando ella dormía

"El agua helada aumenta en un 30% los rendimientos en apnea, se puede mejorar de verdad. Es ahí donde hay récords a batir en este momento y los récords van a ir cayendo", analiza este pionero del nado en aguas frías en Francia.

"La dificultad es resistir al frío y al mismo tiempo conseguir un esfuerzo físico intenso. La actividad muscular disminuye por el frío, pero el agua capta el calor un 25% más rápido que el aire y la actividad muscular en apnea no es muy intensa. Hasta cinco minutos bajo el agua helada no hay por qué temer", afirma el médico, que asegura que todo es cuestión de adaptación.

Sin embargo, los especialistas en esta disciplina se exponen potencialmente a un choque térmico que puede provocar un síncope, sensaciones de ahogo, desorientación, reacciones cardíacas y riesgos de frío en la córnea, detalla Fuzeau, que defiende una práctica más 'purista', con un traje de baño simple.

"Veo indecente hacerlo con mono de baño, se hace un poco de trampas con la naturaleza", estima.

Con un tipo u otro de traje de baño, la CMAS valida los récords con un mínimo de 100 metros y con medidas de seguridad: un protocolo antes y después, que incluye un control antidopaje.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira
El concierto de la barranquillera tendrá participación especial de la Filarmónica femenina.



Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Una especialista en liderazgo explicó cómo identificar jefes problemáticos y prevenir el síndrome de burnout.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

El actor explicó su método de escritura, la disciplina diaria y cómo construyó la estructura de Saturno tropical capítulo a capítulo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano