Alimentos que jamás debe meter en una freidora de aire y los riesgos de hacerlo
Algunos alimentos pueden alterarse o producir riesgos al cocinarse en freidora de aire.

La freidora de aire ha ganado popularidad en los hogares debido a su capacidad para cocinar alimentos utilizando menos aceite que los métodos tradicionales. Esto ha generado un interés creciente por aprovechar este electrodoméstico como una alternativa rápida y considerada más saludable para la preparación de comidas cotidianas.
Le podría interesar: ¿Tinto o café? La RAE aclara cuál es la manera correcta de referirse a la bebida colombiana
No obstante, no todos los alimentos se adaptan de igual manera a la cocción en la freidora de aire. La textura de ciertos productos puede alterarse durante el proceso, provocando resultados distintos a los esperados, como alimentos secos, deformados o con cocción desigual.
Además, la composición y el contenido de humedad de algunos alimentos pueden representar un riesgo tanto para la seguridad alimentaria como para el funcionamiento del aparato. Ingredientes con exceso de agua o con recubrimientos delicados pueden generar humo, salpicaduras o residuos que afectan la cocción de otros productos y requieren precauciones adicionales.

Alimentos con rebozado líquido
Los alimentos que se encuentran recubiertos con rebozados líquidos, como tempura o algunos tipos de empanizados caseros, no son recomendables para la freidora de aire. Durante la cocción, el rebozado puede desprenderse y generar humo, además de dificultar que el alimento se cocine de manera uniforme.
Quesos blandos y derivados lácteos
Los quesos blandos o productos lácteos con alto contenido de humedad tienden a derretirse rápidamente y a gotear dentro de la freidora de aire. Esto puede causar acumulación de residuos en la cesta, humo excesivo y pérdida de textura deseada en el alimento. Expertos recomiendan utilizar estos productos en horno convencional o sartén para obtener mejores resultados.
Más noticias: Aprenda cómo hacer el mejor guanabanazo paso a paso con ingredientes fáciles
Verduras con alto contenido de agua
Algunas verduras como pepino, lechuga, tomate o calabacín contienen gran cantidad de agua. Cocinarlas en la freidora de aire puede producir salpicaduras y una cocción irregular, afectando tanto la textura como el sabor. Se sugiere cortarlas en piezas uniformes y secarlas antes de cualquier preparación con aire caliente.

Panes y masas delicadas
El pan fresco, bollería o masas muy suaves pueden secarse rápidamente o deformarse en la freidora de aire. El flujo de aire intenso desplaza el aire de la masa, alterando su forma y consistencia. Para estos productos, el horno tradicional sigue siendo la opción más adecuada.
Alimentos muy pequeños o livianos
Le podría interesar: Pan de masa madre vs. pan normal: estas son sus principales diferencias
Pequeños productos como hierbas frescas, fideos o frutos secos ligeros pueden ser arrastrados por la corriente de aire de la freidora, provocando cocción desigual o incluso que salgan disparados de la cesta. Los fabricantes recomiendan colocarlos en moldes adecuados o utilizar bandejas especiales para contenerlos.