Adiós a la natilla y buñuelos: Descubra las comidas que dominarán la Navidad 2024

La Navidad 2024 traerá un cambio en los menús festivos, con nuevas propuestas que sustituirán a los clásicos como la natilla y los buñuelos.
Comida navideña
Adiós a la natilla y buñuelos, estas son las opciones gastronómicas para 2024 Crédito: Pinterest

La Navidad, una de las celebraciones más esperadas del año, no solo se distingue por los regalos, sino también por la variedad de comida y recetas que trae consigo la época. Aunque los platos insignia son los buñuelos y natilla, cada región tiene sus costumbres culinarias, por lo que este diciembre estará marcado por diferentes preparaciones que mezclan lo tradicional con un toque de innovación.

La Navidad, una de las celebraciones más esperadas del año, no solo se distingue por los regalos, sino también por la variedad de comida y recetas que trae consigo la época. Aunque los platos insignia son los buñuelos y natilla, cada región tiene sus costumbres culinarias, por lo que este diciembre estará marcado por diferentes preparaciones que mezclan lo tradicional con un toque de innovación.

  • Tacos y Comida Mexicana

Este diciembre 2024, la comida mexicana se posiciona como una de las opciones más populares para las celebraciones navideñas, con los tacos a la cabeza. Aunque comúnmente asociados con comidas informales, los tacos son sumamente versátiles y pueden adaptarse perfectamente a la ocasión especial de la Navidad. Los tacos, en sus diversas versiones, se convierten en una opción ideal para compartir en familia.

Lea también: Este es el adorno navideño que nunca debe poner cerca del módem: afecta el internet

Desde los tacos al pastor, con su característico toque de piña y adobo, hasta los tacos de carnitas o tacos de pescado, la variedad de rellenos y salsas transforma este platillo en una experiencia gourmet. Además, las tortillas caseras, acompañadas de salsas de chile y guacamole, aportan un sabor auténtico que refleja la riqueza culinaria de México, llevando la tradición de este país a las mesas navideñas de todo el mundo.

  • Waffles de Yuca

Los waffles de yuca se perfilan como una de las innovaciones más deliciosas para esta Navidad 2024, combinando lo mejor de la cocina tradicional con un toque moderno. Este platillo, que utiliza la yuca como base en lugar de la harina de trigo, ofrece una alternativa más ligera y sin gluten para aquellos que buscan opciones sin sacrificar el sabor.

Su textura crujiente por fuera y suave por dentro, acompañada de miel, frutas frescas o chocolate derretido, lo convierte en un excelente acompañante para el desayuno o como postre navideño. Además, los waffles de yuca pueden personalizarse fácilmente con diferentes toppings, desde queso rallado hasta salsas saladas como el aguacate o el huevo pochado, lo que los convierte en un platillo versátil para disfrutar en cualquier ocasión festiva. Sin duda, este manjar está ganando popularidad rápidamente por su sabor único y su capacidad para sorprender a los comensales en las celebraciones de diciembre.

  • Croissants de Pistacho y Almendra

Los croissants de pistacho y almendra se han convertido en una de las opciones más codiciadas para esta Navidad 2024, fusionando la tradición francesa con sabores mediterráneos. Su delicada masa hojaldrada, crujiente por fuera y suave por dentro, se complementa perfectamente con un relleno cremoso de pistacho y almendra, que aporta una dulzura suave y un toque ligeramente salado.

Este pastelito, que combina lo mejor de la repostería clásica con un giro gourmet, se perfila como un acompañante ideal para el desayuno o un snack festivo durante las celebraciones navideñas. Los croissants de pistacho y almendra no solo son una delicia para el paladar, sino también una opción visualmente atractiva para las mesas navideñas, convirtiéndose en un imprescindible en los menús de pastelerías y hogares que buscan sorprender con algo fuera de lo común.

Además de los platillos tradicionales, la Navidad de 2024 también viene acompañada de propuestas más modernas que incorporan influencias internacionales. Muchos chefs y cocineros colombianos y latinoamericanos se están atreviendo a fusionar sabores, buscando darle un giro creativo a la gastronomía navideña.

Por ejemplo, el bacalao al estilo de la costa Caribe o la ensalada de aguacate con frutos tropicales son alternativas frescas y ligeras que complementan los platillos más pesados, ofreciendo un equilibrio ideal para las comidas navideñas. Otras tendencias incluyen salsas de frutos rojos o mayonesas especiadas, que acompañan carnes o guisos, dándole una nueva dimensión a los sabores tradicionales. Los postres también han experimentado innovaciones, con tartas de frutas tropicales o brownies con infusión de café y licor.

Este diciembre 2024, las mesas navideñas seguirán siendo el centro de celebración, no solo por la compañía de seres queridos, sino también por la diversidad de platillos que se ofrecerán, influenciados por la fuerza de los brunches en la generación más reciente, con deliciosos platillos que combinan lo mejor del dulce y lo salado.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali