Zsa Zsa, el perro más feo del mundo

La propietaria del perro se llevó 1.500 dólares y un pasaje de avión para Nueva York con el fin de promocionar la adopción de perros.
Son más de 4.000 los dispositivos que serán entregados gratuitamente en Bogotá
Son más de 4.000 los dispositivos que serán entregados gratuitamente en Bogotá Crédito: AFP

Con una lengua que le llega al suelo y baba que le desborda la boca, el bulldog Zsa Zsa se llevó el título de perro más feo del mundo en una competencia anual desarrollada en Petaluma, en California (oeste de Estados Unidos).

La perra, de nueve años, aplastó el sábado a sus 13 rivales por sus notorias "cualidades": ojos vidriosos, una dentición imperfecta, lomo de camionero y garras teñidas de rosa, como el color de su collar.

Su nombre se lo debe a la célebre actriz Zsa Zsa Gabor, confió su dueña. "Es tan fea que es linda", explicó, en declaraciones citadas por los medios de comunicación.

Zsa Zsa el perro más feo del mundo
Sus ojos vidriosos, una dentición imperfecta, lomo de camionero y garras teñidas de rosa lo llevaron a obtener el premio.Crédito: AFP
Un bulldog, el perro más feo del mundo
La perra Zsa Zsa tiene nueve años.Crédito: AFP
Un bulldog es el perro más feo del mundo
Este bulldog le ganó a sus 13 rivales por sus notorias cualidades.Crédito: AFP

Zsa Zsa pasó los cinco primeros años de su vida en un sitio para animales de Misuri (centro), antes de ser vendida en un remate. Un grupo de protección de animales la compró, y fue la señora Brainard quien la adoptó y le hizo conocer la fama.

Rascal Deux, un habitué del concurso que llevaba lentes de sol y una manta leopardo para cubrir su piel sin pelo, ocupó el segundo lugar, por delante de una peluda perra pekinesa.

Zsa Zsa sucede a Martha, un mastín napolitano cuyos ojitos rojos y sus inmensas y arrugadas mejillas grises, que penden de orejas igualmente en caída, sedujeron al jurado el año pasado.

El propietario del perro galardonado se lleva 1.500 dólares y un pasaje de avión para Nueva York, donde el can será presentado a distintos medios.

La pequeña localidad costera de Petaluma es sede de este evento desde hace más de 50 años, según los organizadores, que aspiran a promover la adopción de estos perros que nadie quiere.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia