Zara con el 80 % de descuento: Prendas desde $30.000

En dicha aplicación puede encontrar prendas de Zara hasta con el 80 % de descuento, ya sea en artículos nuevos o usados.
Tienda de Zara
Crédito: AFP

Desde su entrada en el mercado colombiano en 2007, Zara se ha consolidado como una de las marcas de moda más influyentes y populares en el país. Con su enfoque en la moda rápida y accesible, la tienda ha captado la atención de una amplia gama de consumidores, desde jóvenes interesados en las últimas tendencias hasta adultos que buscan prendas elegantes y de calidad.

Esta expansión de Zara en Colombia no solo ha transformado el panorama de la moda local, sino que también ha tenido un impacto significativo en la economía y en la industria textil del país.

Lea más: Descuentos en Forever 21 hasta del 70%: Ropa desde $10.000

Zara, parte del grupo Inditex, es conocida mundialmente por su capacidad para identificar y adaptar rápidamente las últimas tendencias de moda. Esta estrategia ha sido fundamental para su éxito en Colombia. Al entrar en el mercado colombiano, Zara seleccionó ubicaciones clave en grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Estas ciudades no solo tienen una alta densidad de población, sino que también son centros de actividad económica y cultural, lo que garantiza una clientela diversa y ávida de moda.

Sin embargo, Zara se ha caracterizado por manejar altos precios en sus prendas, por lo que son varios los colombianos que buscan otras formas de poder adquirir estos productos.

¿Qué es GoTrendier?

GoTrendier es la primera comunidad y aplicación de moda usada en Colombia, en donde podrás comprar y vender ropa, bolsas, joyería, zapatos y accesorios nuevos o usados. Podrás encontrar miles de prendas en clósets de chicas de todo el país.

Lea también: Maluma deslumbra con un concierto callejero durante la semana de la moda en París

En dicha aplicación puede encontrar prendas de Zara hasta con el 80 % de descuento, ya sea en artículos nuevos o usados, lo que ha hecho que este tipo de aplicaciones sean todo un éxito.

Según lo revelan en sus redes sociales, lo primero que debe hacer es descargar la aplicación de GoTrendier y ya estando allí puede poner la palabra Zara en el buscador donde encontrará las diferentes prendas que la app tiene para ofrecerle con precios hasta del 80 % de descuento.

Uno de los factores clave detrás del éxito de Zara en Colombia ha sido su capacidad para adaptarse a las preferencias y necesidades del mercado local. La marca ha desarrollado colecciones que reflejan tanto las tendencias globales como los gustos particulares de los consumidores colombianos. Además, ha implementado estrategias de marketing que resuenan con la cultura y el estilo de vida local, utilizando campañas publicitarias que incluyen elementos de la identidad colombiana.

Lea más: 'Outlet' de Levi's en Bogotá: Descuentos hasta del 70 %

Impacto económico

La presencia de Zara en Colombia ha tenido un impacto significativo en la economía del país. La marca no solo ha generado empleo en sus tiendas y oficinas, sino que también ha estimulado la industria textil y de confección local. Al colaborar con proveedores y fabricantes colombianos, Zara ha contribuido al desarrollo y modernización de estos sectores, promoviendo prácticas sostenibles y mejorando la calidad de los productos textiles.

A pesar de su éxito, Zara enfrenta varios desafíos en el mercado colombiano. La competencia en el sector de la moda rápida es feroz, con marcas locales e internacionales compitiendo por el mismo segmento de consumidores.

Además, la economía colombiana, aunque en crecimiento, puede ser volátil, lo que afecta el poder adquisitivo de los consumidores. Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades. La creciente clase media colombiana y su interés en la moda ofrecen un mercado en expansión para Zara. Asimismo, la marca tiene la oportunidad de liderar en sostenibilidad y responsabilidad social, áreas que son cada vez más importantes para los consumidores.


Temas relacionados

Nasa

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.
Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3IATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario