Zach Morris, reconocido youtuber, recibió la nacionalidad colombiana

El ‘gringo colombiano’, como se hace llamar, cuenta con más de 800 mil suscriptores en Youtube.

“El mejor día de toda mi vida”, con estas palabras el reconocido youtuber estadounidense, Zach Morris, describió el momento en que recibió la nacionalidad colombiana por parte del canciller Carlos Holmes Trujillo.

Morris llegó a Colombia en 2013 y desde ese momento se dedicó a recorrer y compartir con millones de seguidores de sus redes sociales cientos de lugares turísticos del país.

Lea además: Zach Morris, el 'gringo más colombiano', dice que tuvo que irse del país

Bogotá, Medellín, Tunja y Bucaramanga han sido algunos de los sitios que el youtuber ha visitado desde su llegada a Colombia y que lo convirtieron en uno de los más importantes ‘influencers’ de viajes en las redes sociales.

Morris de 29 años y oriundo de Columbia, Carolina del Sur, compartió a través de un video en youtube el momento en que llegó al Palacio de Justicia para recibir su nacionalidad.

“No hay ninguna placa, no hay ningún premio que me impactará tanto como este momento. Gracias por aceptarme como ciudadano suyo”, expresó el youtuber a través de un video que publicó en la plataforma.

Lea además: Por su talento, niño se robó las miradas en concierto de André Rieu en Bogotá

Morris, quien meses antes aseguró que se iba de Colombia, contó además que la noticia de su nacionalidad llegó justo en el momento en que se iba a devolver a su país natal. "Yo siento que le estoy dando prioridad a estar en Colombia más que a mi propia salud. Estoy haciendo muchos sacrificios para estar en Colombia", aseguró en su momento.

El ‘gringo colombiano’, como se hace llamar, cuenta con más de 800 mil suscriptores en Youtube, en Facebook casi 307 mil personas y en Instagram, aproximadamente 268 mil seguidores.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.