Yalitza Aparicio, de nuevo estará en el cine, pero ahora en película de terror

El filme, producido en México, se llamará 'Presencias'.
Yalitza Aparicio, actriz mexicana, presentando en los Latin Grammy
Yalitza Aparicio, actriz mexicana, presentando en los Latin Grammy en noviembre de 2020. Crédito: AFP

Tras poco más de dos años del arrollador éxito de "Roma", su protagonista, la actriz y activista mexicana Yalitza Aparicio, regresa a los estudios de grabación para el rodaje de su segunda producción fílmica, que será de terror.

La película es dirigida por el mexicano Luis Mandoki, autor de títulos como "Voces inocentes" (2004) y "Cuando un hombre ama a una mujer" (1994), y lleva el título de "Presencias".

Grabada en el municipio de Tlalpujahua, en el occidental estado de Michoacán, la producción sigue la historia de un hombre que vivirá sucesos extraños en una cabaña ubicada en el bosque luego de la muerte de su esposa.

En un video compartido por la Secretaría de Turismo y en el que está cubierta con una careta para protegerse del coronavirus, Aparicio se dice "feliz" de estar en Tlalpujahua.

"Es un lugar maravilloso y he tenido la oportunidad de recorrer algunos lugares que están aquí cerca. Ya subí al mirador, ya fui a la mina, y ha estado todo increíble", subraya.

El elenco del filme también lo conforma el actor mexicano Damián Alcázar, conocido por su participación en "La ley de Herodes" (2000).

Desde la ceremonia de los premios Óscar en 2019, para los que estuvo nominada a mejor actriz, la expectativa en torno al rumbo profesional que Aparicio tomaría en el ámbito de la actuación ha sido una constante.

Durante el proceso de promoción de la película del multigalardonado director Alfonso Cuarón, la actriz originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, que en ese entonces había estudiado para ser maestra, recibió duras críticas y halagos del público y gente de la industria.

Además de haber sido señalada de forma racista en diversas ocasiones, Aparicio fue atacada por no estudiar actuación y haber llegado a premiaciones de talla internacional acompañada de la actriz Marina de Tavira.

Aparicio se ha mantenido presente como activista e impulsora de los derechos de las mujeres, y actualmente es embajadora de buena voluntad de la Unesco.

La actriz también cuenta con un canal de Youtube en el que muestra una cara personal y poco conocida de ella, que le ha servido como plataforma para dar a conocer su cultura, el talento de mujeres indígenas y hablar de temas sociales.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.