West Side Story es diferente a la primera versión: Steven Spielberg

El clásico musical West Side Story (Amor sin barreras) regresa ahora adaptado y dirigido por Steven Spielberg.

El musical clásico de romance West Side Story (Amor sin barreras) regresa a las pantallas de cine 60 años después, ahora con una adaptación dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Ansel Elgort y Rachel Zegler.

La FM entrevistó en exclusiva al director y productor estadounidense Steven Spielberg, quien aseguró que esta película es muy diferente al musical, incluso con una protagonista latina.

¿Qué aprendiste al dirigir West Side Story?

Spielberg: Bueno, dirigir un musical sí, fue el primero para mí…pero yo me crié en una familia de músicos. Mi mamá era concertista de piano. Todos sus amigos tocaban instrumentos. Crecí con los clásicos. No crecí con los Beatles o los Rolling Stones o incluso antes de eso, Chubby Checker o Bobby Vinton. Crecí básicamente con Brahms, Chopin, Schubert, Schumann, Beethoven y Tchaikovsky.

Así que era solo cuestión de tiempo antes de que mi mamá y mi papá compraran la primera pieza de “música popular” y la primera música popular que llegó a nuestra casa fue West Side Story. En 1957 llegó el disco. La obra acababa de montarse en Broadway y la grabación era del elenco original. Mi mamá y papá lo pusieron a sonar en la casa. Básicamente me fugué con él…lo llevé a mi habitación en donde tenía mi vitrola…y comencé a escuchar Amor sin Barreras cuando tenía 10 años. Y nunca lo olvidé. Y siempre me dije a mí mismo, si alguna vez hago un musical, lo cual debo hacer algún día, solo será Amor Sin Barreras, que para mí es el mejor musical estadounidense jamás escrito para el escenario.

La FM también entrevistó a una de sus protagonistas, Rachel Zegler.

¿Creen que la historia de Amor sin Barreras es más relevante después de la era de Trump?

Spielberg: Creo que 'Amor sin Barreras' habría sido igualmente relevante antes de 2016. Creo que hay una verdad universal en esta historia que se aplica a todos los que alguna vez han sentido amor en su corazón. Y para todos los que alguna vez sintieron odio en el mismo lugar. Y creo que los mensajes son para cada generación, razón por la cual esto se ha convertido en un clásico perdurable. Pero, lamentablemente, hay tantos jóvenes de hoy, que son la generación para la que hicimos nuestra película, que nunca han visto Amor sin Barreras, nunca han visto la película de 1961 y ni siquiera conocen las canciones. Para ellos, esta será una experiencia original.

Rachel: Y creo que establecerán paralelismos con los últimos años en este país… porque nuestra película es un símbolo de lo que sucede cuando el odio se vuelve tan desenfrenado sin conversación y sin la intención de encontrar un término medio. Pero nuestra película también trata mucho sobre el amor y la alegría. Y creo que deberíamos enfocarnos en eso…y también deberíamos poner el foco en eso en nuestro mundo real, y eso es algo que es muy, muy especial.

¿Cuáles fueron los desafíos para ambos al hacer algo que la gente ya conoce?

Spielberg: Bueno, con Tony Kushner, quien escribió el guion, estábamos adaptando el espectáculo de Broadway…el show del 57, protagonizado por Carol Lawrence…eso es lo que decidimos adaptar. No estábamos adaptando o rehaciendo o incluso intentando rehacer la película 1961 de mi amigo Robert Wise. Yo nunca haría eso.

Por supuesto, nos van a comparar con la película del 61 ya que es el único otro registro fotográfico de la historia de Amor sin barreras que existe. Pero nuestra intención era esencialmente contar nuestra propia historia basada en el material fuente original, y eso es lo que hicimos. Entonces, no, no miré la película de Robert Wise. Ya lo he visto suficiente. La he visto varias veces a lo largo de mi vida. Una vez que me comprometí con Amor sin Barreras, no lo volví a ver después de eso.

Rachel: Sí. Tengo que decir lo mismo. La película me crió y cultivó mi amor por el teatro musical y cultivó el amor por lo que puedo hacer para ganarme la vida ahora. Pero cuando obtuve el papel, como dijo Steven, sabíamos que la comparación era inminente, era inevitable. Así que simplemente saqué la película de mi vida. Y al ser la primera latina en interpretar el papel en la pantalla, no había nada que aprender de esa versión original. Esta ya era una María completamente diferente a la que nadie había visto antes, inmortalizada en película. Así que creo que no había necesidad de ver la anterior

Spielberg: Hay solo un puñado de líneas en nuestra película que en realidad provienen de la producción original de Broadway de 1957. Es un guion completamente diferente.

Rachel: Creo que la mayoría de esas líneas son el monólogo final para mí.

Spielberg: ¡Creo que sí! Las frases originales del musical de Broadway son las que dice Rachel al final de la película, pero los personajes son mucho más interpersonales. Son mucho más complicados porque nosotros también somos mucho más complicados. Y también hay una mayor conciencia sobre las debilidades y los defectos de la humanidad que es lo que abordamos en esta versión de Amor sin Barreras.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.