Las visas más fáciles de tramitar en Colombia: sólo piden tres requisitos

Este tipo de visas son una gran ayuda para las personas que deben viajar fuera del país de manera urgente.
Mujer con maleta de viaje y pasaporte colombiano
Además de cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de visa, es esencial presentar toda la documentación necesaria y demostrar un motivo claro y legítimo para el viaje. Crédito: Pexeles: Foto de Gustavo - Cancillería de Colombia

Los colombianos que planean viajar al extranjero deben tener en cuenta que es crucial conocer los tipos de visas y los requisitos específicos que cada una de ellas exige. Las visas pueden ser temporales o permanentes, y los criterios para su obtención pueden variar considerablemente.

Para los colombianos, los tipos de visas más solicitados incluyen visas de turista, estudiante, inversionista, trabajo, residencia, y aquellas para matrimonio o unión de hecho. Cada categoría de visa tiene requisitos particulares que deben cumplirse para que la solicitud sea aprobada. Por ejemplo, una visa de turista requerirá diferentes documentos y condiciones que una visa de trabajo o de residencia.

Lea también: Ciudadanía de EE. UU: Lista de personas que pueden hacer el trámite gratis

Cuáles son las visas más fáciles de obtener para los colombianos

Para los colombianos que desean salir del país, las visas más fáciles de obtener suelen ser:

  • Visa de turista
  • Visa de estudiante
  • Visa de inversionista
  • Visa de matrimonio o unión de hecho
Visa, pasaporte y un hombre con papeles celebrando
Con el parole humanitario, los venezolanos podían trabajar de forma legal.Crédito: iStock- Foto Ketut Subiyanto- Pexeles

Visa de estudiante

La visa de estudiante está destinada a aquellos que desean realizar estudios académicos en el extranjero, ya sea en escuelas de idiomas, universidades o programas de intercambio.

Requisitos para la visa de estudiante:

  • Carta de aceptación: Presentar una carta de aceptación de la institución educativa donde planeas estudiar.
  • Prueba de recursos financieros: Similar a la visa de turista, se requiere demostrar que tienes los fondos necesarios para pagar por tus estudios y manutención.
  • Seguro médico: Algunos países exigen que los estudiantes internacionales cuenten con un seguro médico válido durante toda su estancia.

Visa de turista

La visa de turista es una de las opciones más comunes y sencillas. Está diseñada para aquellos que planean viajar por un corto periodo con fines turísticos, para visitar familiares o amigos, o para negocios sin intención de trabajar en el país de destino.

Requisitos para la visa de turista

  • Pasaporte válido: Debe tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país de destino.
  • Demostrar solvencia económica: Se deben presentar documentos que acrediten los recursos financieros suficientes para cubrir los gastos del viaje y la estancia.
  • Motivo de viaje claro: Proporcionar un itinerario de viaje y, en algunos casos, reservas de hotel y boletos de avión de ida y vuelta.

De interés: Visa americana: personas que que pueden acceder a la entrevista en menos de una semana

Visa de inversionista

Esta visa está diseñada para aquellos que desean invertir en negocios o bienes raíces en el país de destino.

Requisitos para la visa de inversionista

  • Demostrar capacidad financiera: Mostrar que tienes los fondos necesarios para realizar la inversión requerida.
  • Plan de inversión detallado: Presentar un plan de inversión que explique claramente cómo y dónde se utilizarán los fondos.
  • Comprobante de la inversión: Dependiendo del país, puede ser necesario mostrar documentos que prueben que la inversión ya ha sido realizada o está en proceso.
Persona con tiquete de viaje
Tiquetes aéreosCrédito: Pixabay

Visa de matrimonio o unión de hecho

Esta visa es para aquellos que están casados o en una unión de hecho con un ciudadano o residente del país de destino.

Requisitos para la visa de matrimonio

  • Acta de matrimonio o unión de hecho: Proporcionar documentos oficiales que prueben la relación.
  • Prueba de convivencia: En algunos casos, puede ser necesario demostrar que han estado viviendo juntos durante un período específico.
  • Documentos de apoyo del cónyuge o pareja: El cónyuge o pareja debe proporcionar documentos que prueben su estatus legal y capacidad económica para apoyarte.


Estas visas temporales requieren que los solicitantes demuestren su intención de regresar a Colombia una vez que expire su visa. Además de cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de visa, es esencial presentar toda la documentación necesaria y demostrar un motivo claro y legítimo para el viaje.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.