Requisitos que debe cumplir para tramitar la visa gratis a Estados Unidos

La visa a EE. UU. se ha convertido en uno de los documentos más apetecido por millones de personas. Lo que pocos saben es que algunos pueden tener gratis
Visa americana
Estados Unidos continúa siendo el destino de viaje preferido de los colombianos. Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más atractivos para colombianos en busca de mejores oportunidades en el ámbito laboral, académico o para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, obtener la visase ha vuelto cada vez más complicado debido a las largas esperas y a los estrictos requisitos que exige el gobierno estadounidense. Aquí le explicaremos los detalles más importantes sobre los costos de la visa y los casos en los que puede solicitarse de manera gratuita.

Precios de la visa americana para 2024

A pesar de los rumores sobre posibles aumentos en las tarifas para el próximo año, el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha hecho cambios en los costos de los visados desde el incremento implementado en junio de 2023. Hasta el momento, los precios establecidos son los siguientes:

  • Visa de visitante para negocios o turismo (B1/B2 y BCC): 185 dólares, lo que equivale a aproximadamente $727,236 COP.
  • Visa para trabajadores (H, L, O, P, Q y R): 205 dólares, que corresponde a $805,857 COP.
  • Visa para comerciantes e inversionistas (Categoría E): 315 dólares, cerca de $1,238,268 COP.

Lea también: ¿Quiénes pueden obtener la visa a Estados Unidos sin necesidad de entrevista?

Visa Estados Unidos
Recientemente, el Gobierno de Estados Unidos anunció la expansión de su Programa de Exención de Visas.Crédito: Pexeles: Yan Krukau

¿Cuándo puede solicitar una visa americana gratis?

Afortunadamente, existen ciertas situaciones excepcionales en las que se puede solicitar una visa americana gratis. Según la Embajada de Estados Unidos en Colombia, estos son los tres escenarios principales:

  1. Visa para refugiados y asilados

Esta visa está destinada a personas que buscan protección en Estados Unidos debido a que temen ser perseguidas en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social determinado. Para solicitarla, es necesario:

  • Estar físicamente presente en Estados Unidos.
  • Demostrar un temor fundado de persecución en su país.
  1. Visa U para víctimas de violencia

Esta visa se otorga a quienes han sido víctimas de crímenes graves, como violencia doméstica, trata de personas o abuso sexual, y están dispuestos a colaborar con las autoridades. Entre los requisitos para acceder a esta visa se incluyen:

  • Formulario I-918: Petición de Estatus de No Inmigrante U.
  • Suplemento B (Supp-B): Documento que verifica la cooperación con las autoridades.
  • Declaración personal: Describiendo el crimen del que fue víctima.
  • Formulario I-192: En caso de que aplique para su situación particular.
  1. Permiso de permanencia temporal por razones humanitarias

Aquellos que se encuentran fuera de Estados Unidos y necesitan ingresar por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo pueden solicitar este permiso temporal. Los pasos incluyen:

  • Completar el Formulario I-131.
  • Enviar una Solicitud de Documento de Viaje.

De interés: Estos son los colombianos que necesitan visa para ingresar a la Unión Europea

Cita para la visa americana
Imagen de referencia. En algunas ciudades, el trámite para la cita de la visa americana se extiende hasta el 2026.Crédito: Pexeles

Requisitos para solicitar la visa americana en 2024

Si planeas solicitar una visa americana, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Pasaporte vigente: Debes contar con un pasaporte en buen estado y con suficiente espacio para el visado.
  2. Formulario de solicitud: Completar el formulario DS-160, que es el documento electrónico oficial para la solicitud de visas.
  3. Documentación actualizada: Los documentos necesarios deben haber sido emitidos en los últimos tres meses al momento de la solicitud.
  4. Documentos del exterior: Si tienes documentos emitidos en el extranjero, asegúrate de que estén apostillados o legalizados, y traducidos oficialmente al español.
  5. Extractos bancarios: Estos no requieren apostilla ni traducción siempre que sean claros y comprensibles para el oficial de visas.
  6. Antecedentes judiciales: Es fundamental no tener problemas legales que puedan obstaculizar el proceso de visa.

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.