Estos son los errores que nunca debe cometer al pedir una visa de trabajo a EE.UU.

Solicitar una visa de trabajo para EE. UU. requiere más que llenar formularios. Conozca los errores comunes que podrían dañar la entrevista ante el consulado.

Pedir una visa de trabajo en Estados Unidos es un trámite que ilusiona e intimida a muchas personas. Para muchos colombianos, representa una posibilidad concreta de mejorar sus condiciones de vida y asegurar un futuro para sus familias.

Sin embargo, cada año cientos de solicitudes son rechazadas por fallas que, en muchos casos, habrían podido evitarse con una mejor preparación.

Más noticias: Los errores que nunca debe cometer durante la entrevista para solicitar una visa

No conocer la información que se entrega o brindar una respuesta equivocada y actitud nerviosa pueden cerrar la puerta de entrada a EE. UU., explica explicó Fernando Valenzuela, director para Latinoamérica de Global Express Recruiting, a LA FM de RCN.

El error más común es no prepararse. La entrevista no es un formulario adicional. Es el momento más crítico del proceso”, agregó el experto.

De interés: Anuncian nuevo requisito para la ciudadanía estadounidense: cambio inicia en julio 2025

Trámite de visa americana
Existen varios errores que pueden afectar la entrevista para solicitar la visa americana.Crédito: Composición LA FM con IA ImageFX

Errores que nunca se deben cometer al pedir una visa de trabajo a EE.UU.

La improvisación es un error fatal

Llegar a la cita sin conocer a fondo el tipo de visa que se está solicitando —como la EB-3, que permite trabajar de forma legal y permanente— es una de las causas más frecuentes de rechazo. Según Valenzuela, este descuido causa que el solicitante ofrezca respuestas vagas o contradictorias que pongan en alerta al oficial consular.

“Cuando el aplicante no demuestra seguridad, ni claridad, ni coherencia, el oficial naturalmente duda. Y en procesos migratorios, una duda puede ser suficiente para negar la visa”, explica.

Además, no aclarar adecuadamente quién es el empleador en EE. UU., qué función se va a desempeñar o qué implica legalmente el programa EB-3, puede dejar al solicitante en una mala posición frente al consulado.

Lea además: ¿Qué hacer si se pierde el pasaporte con la visa de Estados Unidos? Experto explica el paso a paso del trámite

Los documentos no son opcionales

También es un error habitual el no llevar la documentación completa o presentarla de forma desorganizada. Para visas como la EB-3, cada papel es importante: la oferta laboral, datos del empleador, el historial del solicitante, entre otros.

“Cuando un expediente llega completo y claro, el oficial tiene más confianza en el caso”, recalca Valenzuela.

El experto recalca que no solo importa lo que se dice en la entrevista, el lenguaje corporal también es un factor que incide en la decisión de aprobación o negación de la visa. Por lo tanto, actitudes nerviosas, evasivas o incoherentes podrían interpretarse como señales de un engaño o desconocimiento del proceso.

Vea además: ¿Desde cuándo estos latinos con visa NO pueden entrar a Estados Unidos?

No se trata de aparentar, sino de demostrar que se entiende a fondo lo que se está pidiendo. La puntualidad, la forma de hablar, e incluso la vestimenta, son detalles que pueden proyectar una imagen de respeto y profesionalismo ante el oficial de la embajada.

La visa EB-3 representa una vía legal, segura y directa para obtener residencia permanente en Estados Unidos, con posibilidad de integrar a la familia del solicitante. Pues, no exige experiencia ni títulos profesionales, pero sí exige preparación.

“Más que llenar un formulario, este es un proceso que puede cambiar vidas. Y como todo lo importante, requiere información, respaldo y compromiso”, concluye el especialista.

Más noticias: ¿Cuánto tiempo tengo para renovar la VISA americana después de vencida?

Visa Americana
Autoridades detienen a presuntos integrantes de una red que gestionaba visas a Estados Unidos con datos falsos.Crédito: Composición LA FM con IA ImageFX

Mitos y verdades sobre la entrevista para solicitar la visa

¿No hablar inglés es un problema?

Para la visa EB-3, no. Este programa está pensado para roles operativos que no requieren dominio del idioma.

¿No tener casa propia afecta la decisión?

En visas no inmigrantes, podría ser un indicio de arraigo. Pero en el caso de residencia permanente, como la EB-3, lo que importa es la viabilidad del perfil migratorio.

¿Nunca haber salido del país reduce las posibilidades?

No. Lo fundamental es que exista un empleador certificado en EE. UU. dispuesto a patrocinar la solicitud.

Consulte además: Solicitar la visa estadounidense será más difícil: así verificarían sus redes sociales

¿Haber viajado a países como Cuba o China afecta?

No necesariamente. Lo importante es ser transparente y demostrar que el motivo del viaje anterior no contradice la intención actual.

¿Se necesita demostrar ahorros en dólares?

No es obligatorio, aunque contar con un fondo inicial puede ayudar a facilitar el proceso de instalación en los Estados Unidos.

¿Y si la visa es negada?

Aunque el rechazo puede ser una experiencia difícil, no es definitivo. El experto indica que se puede volver a aplicar, siempre y cuando se corrijan los errores de fondo que causaron la negación. Adicionalmente, señaló que no existe un tiempo obligatorio de espera para volver a aplicar, pero se recomienda hacerlo cuando la solicitud haya sido mejorada y justificada.

En muchos casos, el segundo intento tiene mejores resultados si va acompañado de una buena asesoría.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.