Vaya más que listo por la visa americana: ¿Qué le preguntan en la entrevista?

La entrevista para solicitar la anhelada visa americana es el paso más complejo de todo el proceso.
Estatua de la libertad, pasaporte y bandera de Estados Unidos
Crédito: Tomado de Freepik

La visa americana se ha convertido en uno de los trámites más solicitados por ciudadanos de todo el mundo que desean explorar los lugares más representativos de Estados Unidos, así como por aquellos que buscan nuevas oportunidades laborales o de estudio.

Sin embargo, su proceso es uno de los más complejos debido a la rigurosidad del procedimiento, que incluye la presentación de una petición formal y la entrega de documentos requeridos, culminando con una entrevista en la embajada americana, donde el cónsul decide la aprobación o rechazo de la solicitud.

Lea más: Visa americana Vs. Green Card ¿Cuál es la diferencia?

Por esta razón, es recomendable repasar las preguntas comúnmente formuladas durante esta entrevista. La Embajada de Estados Unidos en México ha proporcionado una serie de recomendaciones prácticas para prepararse adecuadamente.

Es importante señalar que la embajada fue enfática al aclarar que "cada caso es diferente y circunstancias individuales pueden resultar en consecuencias distintas".

Lea también: Visa americana: Qué personas solo deben esperar tres días para la entrevista

Preguntas clave para la entrevista de visa americana:

¿Cuál es el propósito de su viaje a Estados Unidos?
¿Cuánto tiempo planea permanecer en el país?
¿Tiene familiares en Estados Unidos?
¿Dónde se hospedará?
¿Quién pagará los gastos de su viaje?
¿Cuál es su situación laboral actual? ¿Tiene intenciones de buscar trabajo en Estados Unidos?
¿Puede aportar documentos de respaldo para su solicitud?

Después de la entrevista, se informará al solicitante si la visa ha sido aprobada o rechazada.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.