Viernes Santo: ¿Por qué aconsejan no bañarse este día?

La prohibición de bañarse en Viernes Santo tiene sus raíces en la conmemoración de la pasión y muerte de Jesucristo según la fe cristiana.
Bañarse
Bañarse Crédito: Redes

En muchas partes del mundo, especialmente en comunidades católicas, el Viernes Santo es un día de profunda reflexión y observancia religiosa. Entre las muchas prácticas y costumbres asociadas con este día, hay una que ha persistido a lo largo de los siglos: la creencia de que bañarse en Viernes Santo es desaconsejable o incluso prohibido. Si bien puede parecer una superstición sin fundamento para algunos, para otros tiene raíces profundas en la historia y la tradición religiosa.

Orígenes y Significado:

La prohibición de bañarse en Viernes Santo tiene sus raíces en la conmemoración de la pasión y muerte de Jesucristo según la fe cristiana. Según la tradición católica, este día marca el sacrificio supremo de Jesús en la cruz para expiar los pecados de la humanidad. Se considera un día de luto y penitencia, en el que los creyentes recuerdan el sufrimiento de Cristo.

Lea más: Horarios para subir el Cerro de las Tres Cruces en Semana Santa

Aspectos Culturales y Simbólicos:

La prohibición de bañarse en Viernes Santo se ha extendido a lo largo de los siglos y ha adquirido connotaciones culturales y simbólicas en muchas comunidades. En algunas culturas, se cree que bañarse en este día puede traer mala suerte o desgracias, mientras que en otras se considera una falta de respeto hacia las solemnidades religiosas.

Interpretaciones y Creencias:

Las interpretaciones de esta tradición varían según la región y la comunidad. Algunos argumentan que la prohibición de bañarse en Viernes Santo se deriva de la idea de que el agua, que simboliza la purificación, no debe usarse para actividades mundanas en un día de tan alto significado espiritual. Otros sugieren que puede estar relacionado con antiguas prácticas de abstinencia y penitencia, donde el sacrificio de algo tan básico como el baño se consideraba una forma de devoción.

Lea también: ¿Cómo activar el modo Semana Santa en WhatsApp?

Respeto y Consideración:

Independientemente de las interpretaciones individuales, es importante destacar que las prácticas religiosas y culturales merecen respeto y consideración. Para muchos creyentes, la observancia de tradiciones como la prohibición de bañarse en Viernes Santo es una expresión de su fe y devoción. Como tal, es crucial entender y respetar estas prácticas, incluso si no se comparten las creencias subyacentes.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.