Premios Óscar: así fue la presentación de Lady Gaga y Bradley Cooper

La cantante obtuvo un Óscar, alzándose con el trofeo a la mejor canción original por su potente Shallow.

Lady Gaga ya tiene varios Grammy, pero el domingo la diva del pop se convirtió en una ganadora del Óscar, alzándose con el trofeo a la mejor canción original por su potente balada "Shallow" de "Nace una estrella".

Antes de aceptar el premio en el Teatro Dolby, Gaga cantó con su coprotagonista Bradley Cooper. En el escenario, no ocultaba las lágrimas. "No hay una sola persona en el planeta que pueda haber cantado esta canción conmigo sino tú. Gracias por creer en nosotros", le dijo a Cooper, quien también dirigió la película, la última remake del clásico de Hollywood de 1937 del mismo nombre.

La cantante, que también fue nominada a mejor actriz, ofreció luego un mensaje a los aspirantes a artistas como su personaje en la película, Ally, quien obtiene su gran oportunidad cuando conoce al rockero Jackson, interpretado por Cooper. "Esto es un trabajo duro. He trabajado duro durante mucho tiempo y no se trata de ganar. De lo que se trata es de no rendirse. Si tienes un sueño, lucha por él", instó Gaga a la audiencia.

Lea también: Rami Malek ganó el Óscar a mejor actor por Bohemian Rhapsody

"Hay una disciplina para la pasión, y no se trata de cuántas veces te rechazan o te caes o te golpean. Se trata de cuántas veces te levantas, eres valiente y sigues adelante". La canción "Shallow" se impuso a las nominadas por la taquillera película de superhéroes "Pantera negra", el documental "RBG", el film de los los hermanos Coen "La balada de Buster Scruggs" y la remake de Disney "El regreso de Mary Poppins".

La apabullante actuación de Lady Gaga y Bradley Cooper defendiendo la canción "Shallow" de "A Star is Born" y un reivindicativo y exultante Spike Lee fueron los momentos más sobresalientes de unos Óscar ágiles y sin presentador, con escasos instantes memorables y con mucha presencia hispana.

Lea también: 'Green Book' le arrebata el Óscar a 'Roma'

Estos fueron los ocho puntos más destacados de una ceremonia con la que la Academia de Hollywood cerró un año aciago tras el anuncio y cancelación del Óscar a la mejor película popular o la idea, posteriormente retirada, de presentar algunos premios durante las pausas publicitarias:

1.- Aspiraban a protagonizar uno de los momentos más brillantes de los Óscar y no decepcionaron. Lady Gaga y Bradley Cooper bordaron "Shallow", que posteriormente ganaría el Óscar a la mejor canción original, con una emotividad y una intensidad extraordinarias en una actuación de diez que, además, se benefició de una puesta en escena ideal y muy íntima.

2.- Un gran abrazo en el escenario entre Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, cuando este ganó la estatuilla a mejor dirección, simbolizó un nuevo triunfo de México en los Óscar con el que Cuarón quiso hoy reivindicar los derechos de las trabajadoras domésticas así como la labor de la actriz Yalitza Aparicio, la primera indígena en optar a los galardones de la Academia de Hollywood.

3.- "Ya se puede hablar en español en los Óscar", resumió el mexicano Diego Luna. Y es que en paralelo al fenómeno de "Roma" el español tuvo un gran protagonismo en el Teatro Dolby de Los Ángeles de la mano de José Andrés o Javier Bardem, quien dijo que la cinta de Cuarón muestra que "el cine incluye, no excluye" por orientación sexual, idioma o lugar de origen.

4.- "Esta noche no hay presentador, no habrá premio de película popular y México no va a pagar el muro", soltó con acidez la humorista Maya Rudolph, quien junto a Tina Fey y Amy Poehler presentó el primer premio e hizo suspirar a muchos fans sobre qué podría haber pasado si este trío hubieran sido las maestras de ceremonias de los Óscar.

5.- Mucho se ha escrito sobre la ausencia de un presentador en los Óscar, tras la renuncia de Kevin Hart. Al final, la gala de este domingo sí fue más ágil y recortó su duración, aunque volvió a superar las tres horas, pero perdió algo de espontaneidad y los tradicionales dardos humorísticos que proporciona un conductor de la ceremonia.

5.- Los Óscar nunca habían premiado a Spike Lee y este lo celebró hoy por todo lo alto al llevarse el Óscar al mejor guion adaptado por "BlacKkKlansman". Se colgó de Samuel L. Jackson sobre el escenario, rindió homenaje a Prince con un traje púrpura e instó a que los estadounidenses estén "del lado correcto de la historia" en las elecciones presidenciales del próximo año.

6.- La maldición de Spike Lee quedó resuelta pero no la de Glenn Close, quien perdió frente a Olivia Colman como mejor actriz y ya suma siete nominaciones sin ganar. "Glenn, esto no es lo que yo quería. Eres magnífica. Te quiero", dijo Colman sobre el escenario, casi pidiendo perdón por protagonizar una de las sorpresas más impactantes de la noche.

7.- Barbra Streisand reivindicando "la verdad" como algo preciado en estos tiempos, Melissa McCarthy y Brian Tyree Henry con unos estrambóticos atuendos para presentar el Óscar al mejor vestuario, y Keegan-Michael Key bajando desde el cielo como Mary Poppins fueron otros momentos curiosos de una gala ni especialmente polémica ni especialmente entretenida.

8.- Aunque para pintoresca y divertida, la celebración del equipo de "Period. End of Sentence", elegido como mejor cortometraje documental. "No puedo creer que una película sobre la menstruación acabe de ganar un Óscar", gritó la realizadora Rayka Zehtabchi.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.